Profesional

Profesional Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral

Precio Semestre 2024
COP $ 2.695.000
Sociedad, Cultura y Creatividad
Trabajo

Información del programa

¿Qué es la Gestión de la seguridad y salud en el trabajo GSST?

Es el programa de salud y riesgos laborales que te ofrece las herramientas para interpretar las leyes y normativas necesarias para la búsqueda permanente de condiciones que dan lugar a enfermedades y accidentes laborales, es la disciplina que como objetivo constantemente busca estrategias para la prevención y la identificación de aspectos de inseguridad o enfermedad en las compañías basadas en normas y leyes asociadas.

¿Qué se estudia seguridad y salud en el trabajo?

Durante los 9 semestres (4 años y medio) del programa aprenderás como ser autónomo, creativo y con capacidad investigativa para desarrollar habilidades argumentativas, propositivas, de liderazgo y trabajo en equipo, un profesional en gestión de la seguridad y salud laboral aprenderá sobre el marco legal en el cual se aplicará la valoración, prevención e intervención de los diferentes riesgos a los que están expuestos los trabajadores, un conocimiento con objetivos importantes para la integridad de las personas.

¿Qué hace una persona que estudia seguridad en el trabajo?

Cuando hablamos de GSST o GSSL son siglas que significan gestión de la seguridad y salud en el trabajo o laboral, en el que tendrás la capacidad de detectar y mitigar los diferentes riesgos laborales ya que el programa en el Poli es virtual, desarrollarás autonomía para desarrollar y aplicar estrategias, políticas o panes de prevención como objetivo específico de la seguridad en el trabajo para hacer más seguros los ambientes de trabajo en las empresas y realiza:
-    Desarrollos de proyectos que resuelvan problemáticas y atiendan a las necesidades de las organizaciones respecto a la gestión de la seguridad y salud laboral, empleando metodologías de investigación.
-    Emplea la normatividad y la legislación que soportan el sistema de gestión de la Seguridad y Salud laboral, para ejecutarlo de acuerdo con el contexto de la organización y el ciclo PHVA.
-    Establece los procesos asociados con la administración para planear el sistema de gestión de la seguridad y la salud laboral, diagnosticando peligros y condiciones derivados de los ambientes laborales.
 

¿Qué salidas laborales tiene un profesional en GSSL?

El salario de los profesionales en gestión de la seguridad y la salud laboral parte de que cargo se desempeñen en las empresas, en este sentido, puedes trabajar como gerente o coordinador de áreas de seguridad y riesgos laborales de empresas privadas o públicas, haciendo parte de recursos humanos, supervisión de puestos de trabajo en áreas administrativas, diseñador de estrategias para la prevención de enfermedades y accidentes laborales.

 

Qualified record

Resolución R.C. 7042 del 23 de abril de 2021 | 7 años de vigencia

Conoce más sobre este programa

GENERA ACCIONES DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO EN EL CONTEXTO LABORAL.

El espíritu empresarial en Colombia un libro que debes leer

Este libro se realizó como resultado de varias investigaciones, las cuales están documentadas de manera detallada en 16 capítulos que abarcan temas como, el desarrollo sostenible, la competitividad y el emprendimiento en época de Postpandemia, entre otros. 

Educación Virtual: un modelo para personas sin tiempo para estudiar

“La educación virtual permitió el acceso a todas las personas que se quedaron sin tiempo para estudiar” así inició el rector de Poli su intervención en el Foro Retos en la educación superior.

Comparte este contenido en:

Con este programa podrás adquirir

person
Autonomia
draw
creatividad
campaign
Habilidades argumentativas
person_add_alt
Liderazgo
groups
Trabajo en equipo

¿Crédito estudiantil?

Credipoli es un nuevo beneficio para todos lo que necesiten una forma de financiación para empezar sus estudios en el POLI.
 

Convenios

Plan de estudios

Última actualización

Financiación

HAZ PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN

Impulsa tu carrera con nosotros

This field is required.
This field is required.
This field is required.
This field is required.
This field is required. This field accepts only letters and spaces.
This field is required. This field accepts only letters and spaces.
This field is required. This is not a valid email.
This field is required. This is not a valid mobile number.
This field is required.
This field is required. This is not a valid document number.
This field is required.
This field is required.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 2300 de 2023, autorizo de manera expresa y voluntaria al Politécnico Grancolombiano, institución de educación superior identificada con Nit. 860.078.643-1, para enviarme comunicaciones y/o contactarme vía mensajes cortos de texto (SMS), mensajería por aplicaciones web, correo electrónico y llamadas telefónicas, en horarios ordinarios, y especialmente en horarios iguales y/o diferentes al siguiente: lunes a viernes entre 7:00 am a 7:00 pm, y sábados entre 8:00 am a 3:00 pm, con fines comerciales, publicitarios, de cobranza y, en general, para cualquiera de las finalidades contenidas en la Política de tratamiento y protección de datos personales de Politécnico Grancolombiano, disponible en https://comunicaciones.poligran.edu.co/web/politicasdeproteccióndatos2707-2020-v2.pdf. Nota: En cualquier momento el titular de los datos podrá ejercer el derecho de solicitar la actualización, rectificación, actualización o supresión de sus datos personales de nuestras bases de datos a través del correo electrónico: [email protected]

This field is required.
You cannot leave Captcha code empty.

Fecha de publicación

Última modificación