Áreas que componen el CREA

El crea se compone de 4 áreas fundamentales, para conocer cada una de ellas ingresa a cada una de las pestañas.

    Centro de Medios Audiovisuales CMA

    CMA

    El Centro de Medios Audiovisuales cuenta con:  

     

    • 2 Auditorios 

    • 2 Salas de posproducción de sonido

    • 2 Salas de posproducción de video

    • 1 Sala de finalización de video

    • 1 Sala de Finalización de audio inmersivo (Dolby Atmos)

    • 1 Emisora Virtual

    • 2 Estudios de televisión 

    • 2 Estudios de fotografía

    • 1 Laboratorio de fotografía B/N

    • 1 Máster de producción 

    • 1 Almacén de equipos para cine, televisión, fotografía y sonido. 

     

     

     

     

    Prueba Player

    var channelId = 'UCYi9S12WxuUFPlqxo97VFWQ';  var apiKey = 'AIzaSyAcXxrG9EH3lbDGS1skr59R8w2OL7GLqV4'; var cacheDuration = 5 * 60 * 1000; var lastCallTime = 0; var delay = 60000; function rateLimitRequests(fn, delay) { return function(...args) { const now = new Date().getTime(); if (now - lastCallTime < delay) { return; } lastCallTime = now; return fn(...args); }; } function getLiveVideoId(channelId, apiKey, callback) { var cachedVideoId = localStorage.getItem('liveVideoId'); var cacheTime = localStorage.getItem('cacheTime'); if (cachedVideoId && cacheTime && (new Date().getTime() - cacheTime < cacheDuration)) { callback(cachedVideoId); } else { var xhr = new XMLHttpRequest(); var url = 'https://www.googleapis.com/youtube/v3/search?part=snippet&channelId=' + channelId + '&eventType=live&type=video&key=' + apiKey; xhr.open('GET', url, true); xhr.onreadystatechange = function () { if (xhr.readyState === 4 && xhr.status === 200) { var response = JSON.parse(xhr.responseText); if (response.items.length > 0) { var videoId = response.items[0].id.videoId; localStorage.setItem('liveVideoId', videoId); localStorage.setItem('cacheTime', new Date().getTime()); callback(videoId); } else { console.error('No se encontró una transmisión en vivo.'); } } }; xhr.send(); } } var limitedGetLiveVideoId = rateLimitRequests(getLiveVideoId, delay); var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); function onYouTubeIframeAPIReady() { limitedGetLiveVideoId(channelId, apiKey, function(videoId) { var player = new YT.Player('player', { height: '360', width: '640', videoId: videoId, playerVars: { 'autoplay': 1, 'controls': 1 }, events: { 'onReady': onPlayerReady, 'onError': onPlayerError } }); }); } function onPlayerReady(event) { event.target.playVideo(); } function onPlayerError(event) { console.error('Error al reproducir el video:', event.data); } 

    Sistema Nacional de Bibliotecas

    El Politécnico Grancolombiano cuenta con el Sistema Nacional de Bibliotecas integrada por tres sedes: dos ubicadas en Bogotá y una en Medellín que interactúan para contribuir al éxito en la formación de usuarios autónomos, mediante la prestación de servicios innovadores y recursos bibliográficos pertinentes apoyando a los programas  académicos, tanto presenciales como virtuales, líneas de investigación y extensión de la Institución; estimula y promueve el uso de los recursos educativos y las fuentes de información, mediante la utilización de las nuevas tecnologías facilitando el acceso y uso óptimo de la información con el propósito de fomentar los procesos de transferencia y creación del conocimiento técnico, tecnológico, profesional y especializado.

    El SISNAB, cuenta con la certificación ISO 9001: 2015, con el objetivo de mejorar el desempeño, la eficiencia de los procesos y el control de las actividades que garanticen la completa satisfacción de nuestros usuarios.

     

    NUESTRAS SEDES Y HORARIOS

    Campus Principal Bogotá

     

    Nuestra biblioteca esta ubicada en Calle 57 No. 3 – 00 Este, Bloque K (ver en Google Maps)

    Horario: Lunes a viernes de 6:30 a. m. a 9:00 p. m. 

                    Sábados de 7:00 a. m. a 3:45 p. m.

    Conoce tu biblioteca aquí

     

    Biblioteca City Campus

     

    Nuestra biblioteca esta ubicada en Calle 61 No. 7 - 69, Tercer piso (ver en Google Maps)

    Horario: Lunes a viernes de 6:30 a. m. a 9:30 p. m. 

                      Sábados de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.

    Conoce tu biblioteca aquí (Da clic en el 3 piso)

    Biblioteca Medellín

     

    Nuestra biblioteca esta ubicada en Campus: Carrera 74 # 52 – 20 (ver en Google Maps)


    Horario: Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 9:30 p. m.

                  Sábados de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

    Editorial

    La Editorial del Politécnico Grancolombiano promueve la publicación de obras de alto valor académico, investigativo y cultural, contribuyendo a la divulgación del conocimiento, apropiación social de nuestra producción y al fortalecimiento de las comunidades especializadas a nivel nacional e internacional.


    Promovemos: 

    Excelencia académica, rigor científico, compromiso social, innovación y apertura al conocimiento.


    ¿Qué ofrecemos?

    Oportunidades de coedición con otras instituciones nacionales e internacionales.
    Visibilidad en ferias y eventos académicos de relevancia nacional e internacional.
    Acceso abierto a las publicaciones a través de repositorios institucionales y plataformas digitales.


    Publicación de libros en diversos formatos:
    • Investigación: science

      Aplicada (resultados de investigación institucional) y Formativa (iniciación científica institucional).

    • Creación: auto_awesome

      Narrativa (cuentos, novelas, poesía, ensayos), Artístico/Cultural (cuento ilustrado, foto álbumes, entre otros).

    • Material pedagógico/Académico: school

      Módulos, Material pedagógico, Libros multimedia interactivos, Cartillas, Textos académicos.
      Asesoría personalizada para la elaboración y presentación de proyectos editoriales.


    ¿Por qué publicar con nosotros?

    Pertenecer a una editorial con reconocimiento internacional: Contamos con las certificaciones ISO 9001:2015 ISO 9001 SC-CER660310 e IQNet de gestión del sistema, que avalan nuestro compromiso con la calidad y la excelencia en nuestros procesos.
    Aportamos al crecimiento de la comunidad académica del Politécnico Grancolombiano: Contribuimos al cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2026, fomentando la producción intelectual de docentes, estudiantes, egresados y funcionarios.


    Buscamos contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva: Promovemos la circulación del conocimiento y la producción institucional a nivel nacional, democratizando el acceso a la información y el saber.


    ¿Quiénes somos?


    Un equipo de profesionales expertos en edición, diseño, impresión y distribución, apasionados por la divulgación del conocimiento y comprometidos con la calidad de nuestras publicaciones.

    Proyectos especiales

    Proyectos especiales

    El área de proyectos especiales se divide en: Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje Inmersivo (LEAI) y la producción de Libros Interactivos Multimedia (MI-Books)

     

     

    Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje Inmersivo (LEAI)

    El LEAI ayuda a crear experiencias novedosas que permitan la adquisición de competencias específicas por parte de los estudiantes. Para ello se diseña una estrategia pedagógica, a partir de esta, se desarrolla con los docentes y el equipo del laboratorio, diferentes ambientes de aprendizaje que favorezcan el proceso de aprendizaje.

    Los proyectos son propuestos por los docentes y se realizan productos educativos como: simuladores, weblabs o laboratorios en línea, video juegos o juegos serios, realidad aumentada, realidad virtual, experiencias 360, software conceptual, realidades híbridas, todo para lograr una experiencia de aprendizaje significativa para los estudiantes donde ellos se desenvuelvan en contextos similares a los reales.

    Conoce los productos del Laboratorio de Experiencias Inmersivas.

    Libros Interactivos Multimedia (MI-Books)

    La colección Navegando por el conocimiento es una nueva alternativa para visibilizar la producción académica a través de libros de formación, cuyo propósito es contribuir con la difusión y divulgación del conocimiento a través de libros interactivos que les permita a los estudiantes fortalecer sus conocimientos y aprender de una manera más efectiva. 

    La propuesta didáctica de los libros se fundamenta en una metodología, diseño visual y navegacional propio, acompañado de un equipo interdisciplinario de profesores, pedagogos, editores y diseñadores gráficos, en el cual el lector es un partícipe activo del proceso interactivo.

    Cada libro se somete a una evaluación de pares académicos y cuenta con su protocolo de publicación ISBN, aportando al posicionamiento en investigación, producción intelectual, publicaciones y acreditación de alta calidad institucional.

    Conozca más sobre la colección Navegando por el Conocimiento.

    Espacios del Centro de Medios Audiovisuales - CMA

      AUDITORIO JAIME MICHELSEN URIBE
      people

      Auditorio Jaime Michelsen Uribe

      Este espacio cuenta con equipos de audio, video, iluminación, proyección y streaming especializados para la producción de eventos, conferencias, clases magistrales, sistema de sonido D&B Audiotechnics, consola Allen&Heat SQ6, switcher de video Datavideo, consola de luces, tenemos el acompañamiento de dos técnicos en medios audiovisuales, para apoyar técnicamente en la realización y producción de eventos. Cuenta con una capacidad para 250 personas.

      AUDITORIO K
      people_alt

      Auditorio K

      Este espacio cuenta con equipos de audio y video para la producción de eventos, consola Yamaha 12 canales, video Wall, 1 sistema v/c Logitech Meetup, 1 estación de trabajo Windows, contamos con el acompañamiento de dos técnicos en medios audiovisuales, para apoyar técnicamente en la realización y producción de eventos. Con capacidad para 90 personas.

      LABORATORIO DE FOTOGRAFÍA B/N
      photo_camera

      Laboratorio de foto

      Este espacio cuenta con 12 ampliadoras para color y blanco y negro y zona húmeda para revelado.

      MÁSTER DE PRODUCCIÓN
      mic_none

      Máster de producción

      Este espacio cuenta con equipos especializados para controlar las señales de audio y video provenientes de los estudios de TV/Cine, 1 consola digital switchcraft, 1 switcher Panasonic AV-HS410, controlador de VTR JL Cooper Media Control Station, 3 cámaras HD de Panasonic P2, generador de caracteres Compix, pantallas de video Panasonic, sistema de grabación HD en tarjetas P2 de Panasonic AG-HPD24, sistema de micrófonos inalámbricos Lectrosonics, sistema de comunicación Clear Com.

      ESTUDIO 1 DE CINE Y TELEVISIÓN
      movie

      Estudio 1 de cine y televisión

      Este espacio cuenta con una parrilla con 6 luces LED auraluz 650 y 6 luces LED vegaluz 1000, 4 luces 2K Fresnel, set de backings para escenografía, interconexión con el Máster de producción, pared sin fin de 13 mts x 10 mts.
      ESTUDIO 2 DE CINE Y TELEVISIÓN
      movie_creation

      Estudio 1 de cine y televisión

      Este espacio cuenta con una parrilla con 2 Fresnel 2K y 6 Fresnel 1K, set de backings para escenografía, pared sin fin de 5.60 mts. Espacio de 68.8mts/2 para la realización de producciones audiovisuales

      ESTUDIO DE FOTOGRAFÍA 1

       

      Este espacio cuenta con 10 cabezas de Flash Elinchrome con sus respectivos accesorios, 1 trípode Jirafa y 1 trípode tipo pedestal, pared sin fin de 5.80 mts de ancho x 8.70 mts de fondo.

      ESTUDIO DE FOTOGRAFÍA 2

      Este espacio cuenta con 8 cabezas Bowens con sus respectivos accesorios, pared sin fin de 5.30 mts de ancho x 8 mts de largo.

      ALMACÉN CMA

       

      Este espacio cuenta con más de 710 ítems de fotografía y video, sonido e iluminación, entre ellos: Faceone, Mamiya, Nikon, Elinchrome, Bowens, Sekonic, Manfrotto, Blackmagic, Sound devices, Tascam, Sennheiser, Newman, AKG, Electrovoice, Shure, Novation, Yamaha, Arri, Dedolight, Fluotec, Avenger, iLok.

      ESTUDIO DE SONIDO 1

       

      Este espacio cuenta con: 1 estación de trabajo (MacStudio M1), 1 chasis de expansión Sonnet, 1 tarjeta aceleradora de audio HDX, 1 superficie de control Avid S1, 1 Artist transport, 1 controlador MIDI, 1 control de monitoreo Mackie Bigknob, 1 Interface de audio Avid HD i/o, 1 Interface de audio X2P de Focusrite, 1 preamplificador Octopre de Focusrite, 1 distribuidor de audífonos Behringer, software: Avid Pro Tools Ultimate, Izotope music production, Izotope post production, Audio Hijack, Loopback, RedNet Control, Dante controler, monitores de audio Genelec 8030a, pantalla de video Lg55”, tablero móvil, 16 sillas giratorias con soporte de escritura, contamos con el acompañamiento de dos profesionales en medios audiovisuales, quienes orientan conceptual y técnicamente en la realización y producción de contenidos.

      ESTUDIO DE SONIDO 2

       

       

      Este espacio cuenta con: 1 estación de trabajo (MacStudio M1), 1 chasis de expansión Sonnet, 1 tarjeta aceleradora de audio HDX, 1 superficie de control C24, 1 Interface de audio Red 4 Pre de Focusrite, 1 Interface A8R de Focusrite, 1 preamplificador Octopre de Focusrite, 1 Preamplificador Presonus Digimax, 1 Preamplificador AvidPre, 1 Preamplificador de Tubos Presonus Studio Channel, 1 distribuidor de audífonos Behringer, software: Avid Pro Tools Ultimate, Izotope music production, Izotope post production, Audio Hijack, Loopback, RedNet Control, Dante controler, 2 monitores de audio Genelec 8040A, 5 monitores de audio Genelec 8030A, 1 subwoofer, 1 pantalla de video Lg55”, tablero móvil, 16 sillas giratorias con soporte de escritura, un espacio de grabación Live Room con acústica variable.

      SALA DE FINALIZACIÓN DE AUDIO INMERSIVO DOLBY ATMOS

       

      Este espacio cuenta con equipos especializados para posproducción de audio digital, recomendada por Dolby Technologies para mezcla de audio en formato inmersivo Dolby Atmos, 1 estación de trabajo (MacStudio), 2 monitores de video Cinema Display, 1 chasis de expansión Sonnet, 1 superficie de control D-Command 24F, 1 Interface de audio Focusrite 16R, 1 Interface Dante HD32R, 1 Avid sync HD, 1 surround panner JL Cooper, 1 control de monitoreo R1 de Focusrite, 1 interface de monitoreo X-mon, software: Avid Pro Tools Ultimate, Dolby Atmos Rendered, RedNet control, Dante controler, Izotope music production, Izotope postproduction, Genelec GLM, Loopback, 1 pantalla de video 55”, 9 sillas fijas, sistema de sonido 7.1.4 (8330Ax11 y Genelec 6030x2) y sistema Focal Twin 6.

       

      SALA DE POSPRODUCCIÓN DE VIDEO 1

       

      Este espacio cuenta con equipos especializados para posproducción de video digital, 1 estación de trabajo (MacStudio), 1 monitor curvo Samsung, 1 monitor de corrección de color Kroma, 1 pantalla de video 55”, 1 sistema v/c Logitech Meetup, 1 tarjeta capturadora de video Blakmagic ultraHD, 1 lector de tarjeta P2, software DaVinci Resolve Studio, Final Cut Pro, Adobe Creative Cloud, 3 sofás de doble espacio, contamos con el acompañamiento de un profesional en medios audiovisuales, y un estudiante del programa de monitorias, para orientar conceptual y técnicamente en la realización, producción y posproducción de contenidos audiovisuales.

       

      Adicional contamos con un rack de equipos análogos para realizar transferencias a formato digital: mini dv, beta cam, ¾, vhs, dvd record, Blu-ray, monitor Sony 4:3, Hi8, dvcpro, dv cam, minidisc, cd player, cassette, digi 001, digi 002, digi 003, receptor Denon. 

      SALA DE POSPRODUCCIÓN DE VIDEO 2

       

      Este espacio cuenta con equipos especializados para posproducción de video digital, 1 estación de trabajo (MacStudio), tarjeta capturadora de video Blackmagic ultraHD, software DaVinci Resolve, Final Cut, Adobe Creative Cloud, 1 monitor curvo LG, 1 Cinema Display Apple, 1 pantalla de video 55” LG, 1 sofá de doble espacio.

       

      EMISORA VIRTUAL POLIRADIO Y SALA DE REDACCIÓN

       

       

       

       

       

       

       

       

      Este espacio cuenta con equipos especializados de producción Broadcast para emisoras online, una estación de trabajo iMac Chip M1, 16GB RAM, 1 iMac Pro 27” (2017), Intel Xeon W de 14 núcleos, 32 GB RAM, Consola Broadcast Stude On Air 1500, 1 Interface de audio Focusrite 18i20, 1 Interface de audio RME Fireface UFX , 1 interface X2P Focusrite, 1 híbrido telefónico, 1 sistema de producción remoto Quantum Lite, Software de audio Pro Tools Ultimate, Artime Pro, Izotope music production, Izotope postproduction, Audio Hijack, Loopback, RedNet Control, Dante controler, 2 monitores de audio Sony MSP5, 7 audífonos audiotechnica sonicpro, contamos con el acompañamiento de dos profesionales en medios audiovisuales, quienes orientan conceptual y técnicamente en la realización y producción de contenidos audiovisuales con especialidad radiofónicos.

      Comparte este contenido en:

      Poliradio

      Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

      ¡Escúchanos en vivo aquí!