¿X es el cambio que Twitter necesitaba?

4 minutos

Contenido de blog

El día de hoy oficialmente vemos partir al pajarito azul icono de una era llamada Twitter. Sin embargo, algunos expertos comentan si un cambio cambio de marca e imagen es lo que una plataforma como Twitter necesita en estos momentos o ¿es una forma de distraer al público del mal momento que viene pasando?, ahora que Threads salió a producción?

Esta situación está comenzando a ser repetitiva en las empresas de tecnología cuando las cosas no andan bien. Citemos el caso de Facebook (ahora conocida como Meta) que, en medio de su crisis sobre filtración de datos generada por Cambridge Analítica, cambió su nombre a Meta.

Es así como llegamos a otro gran cambio y es el de Twitter, donde los usuarios de la plataforma nos preguntamos si los CEO´s de las grandes compañías están tomando en serio el valor de una marca ganada con simples promesas de mejores servicios.

Resumen de los cambios de Twitter ¿no todos para bien?

La compra de Twitter (ahora X) por el CEO de Tesla, Elon Musk, representó una transacción de 44 billones de dólares. La adquisición prometía mejorar las condiciones para los usuarios sobre los servicios existentes, pero con el pasar del tiempo, trajo un debilitamiento en la oferta de valor para los usuarios.

Si podemos resumir esta adquisición en una palabra es controversia. Después de despedir a la mitad de sus ejecutivos de alto nivel , continuó despidiendo la mitad del staff de la compañía, formando una comisión para la moderación de los contenidos, los cuales revisarían la suspensión de cuentas y generarían ganancias mediante un servicio de suscripción. Esta última acción tenía como contexto lo ocurrido el 6 de enero de 2020 en donde el entonces presidente Donald Trump, decía desde su cuenta de Twitter que era "estadísticamente imposible haber perdidos las elecciones" y convocaba a una "gran protesta en DC el 6 de enero" fecha en que el capitolio de Estados Unidos fue "asaltado". Después de ese momento Twitter tomo la decisión interna de suspender temporalmente la cuenta del entonces presidente Trump.

El 3 de enero de 2021 saldría Twitter Blue, unan forma de generar ingresos mediante el pago de una suscripción a servicios de verificación de las cuentas, además de poder tener herramientas de deshacer trinos escritos, crear carpetas de favoritos, entre otros. Esta iniciativa que aparentemente generaría ingresos importantes para X, para abril de 2023 sólo tenía 640.000 abonados de 353 millones que tienen de suscriptores en el mismo año.

Estos cambios generaron que, para noviembre de 2022, Elon Musk anunciara perdidas por 4 millones de dólares diarios de la compañía. Eso junto a la perdida masiva de marcas que usaban la plataforma dentro de sus estrategias de marketing. El 10 de noviembre de 2022 Musk advierte una bancarrota de la compañía, el 11 de noviembre del mismo año se pausan las verificaciones de cuentas. El 15 de noviembre por medio de un comunicado, Elon Musk exige un compromiso real al trabajo por la compañía o que podrían dejar su cargo; sus empleados masivamente deciden renunciar el 17 de noviembre y un día después Musk solicita a lo que queda de su junta y empleados dar a conocer el código fuente de la aplicación. El 11 de abril de 2023 Twitter Corp se fusiona con X Corp. El 25 de abril Twitter desaparece y cambia su logo a X.

Sacrificando marca por servicios

Las soluciones/acciones que como usuarios vemos hoy en Twitter parecen desesperadas por parte de la compañía del pajarito, por ejemplo tenemos que para ingresar a la plataforma seguimos usando https://www.twitter.com cuando lo usual es ingresar el nombre de la marca como parte del dominio.

Image
Xtwitter es un cambio necesario

Tambien podemos ver aun en la interfaz el uso de la palabra Twitter en el boton "Twittear",  lo que termina de confundir sobre si la intención es desaparecer a como de lugar esta palabra o se mantedrá como parte de la experiencia de usuario.

Image
X Twitter confunde a sus usuarios

Hace algunas semanas, Elon Musk anunciaba lo que algunos catalogaron como una restricción en la cantidad de información que XTwitter entregaba a sus usuarios. Musk argumentó este cambio diciendo que era para evitar sobrecargas en sus servidores ademas de mantener la red limpia de posibles bots.

Las bromas sobre el cambio de marca y los desaciertos de Musk para “mejorar” la plataforma no se hicieron espearar:

Image

 

Image

Image

Al final tanto XTwitter como Threads han sufrido bajas de usuarios y de actividad, dejando un vacio de acceso a la información que ninguna de las dos plataformas han podido consolidar.

 

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!