¿Por qué el cambio climático está cambiando la forma en que vivimos?

5 minutos

Contenido de blog

Escucha esta noticia en audio
Archivo de audio

 

El cambio climático se ha convertido en más que un tema de preocupación para la sociedad alrededor del mundo, exhibiendo que, con el pasar de los años, la temperatura en la Tierra aumenta a causa de la contaminación, los gases invernadero y el desgaste de la capa de ozono. Julio se ha convertido en el mes más caliente en la historia de la humanidad, con temperaturas de aproximadamente 40° en ciertos países, generando discusión respecto a que debe hacer la humanidad para evitar una inminente ebullición. 

 

De Interés: ¿Por qué se debe declarar renta en Colombia? 

 

La sensación térmica ha superado los 40 °C en países como Japón, Australia, Estados Unidos y ciudades como Roma, en Italia. La población de estos países ha concluido que la temperatura del país está en niveles catastróficos, impidiéndoles salir de casa y que, sumado a estos acontecimientos, haya escasez de agua potable debido a sequías. Esto no solo afecta a la población, está demostrado que muchos animales alrededor del globo han buscado maneras alternativas de hidratarse gracias a la ola de calor, un ejemplo de esto es un oso en la región de California, Estados Unidos, el cual ingresó a un domicilio, específicamente a la piscina de este, para sentirse hidratado.  

 

Image
Cambio en la temperatura del planeta en los últimos 50 años

 

¿A qué se debe el cambio climático?

Desde tiempos antiguos, el ser humano ha producido cantidades exorbitantes de contaminación, dañando poco a poco la capa de ozono, la cual regulaba la temperatura ambiente del planeta. Este daño ha sido permanente y aunque se cree que la capa de ozono poco a poco se regenerará, los científicos expertos en el tema explican que este daño será permanente junto con lo que se denomina: La ebullición global.

 

Image
El cambio climático está siendo más veloz que la adaptación de la humanidad.

 

Este suceso consiste en el calentamiento excesivo de mares y ríos, causando la desaparición de varios cuerpos acuáticos, junto con la afectación masiva de varias especies animales que no pueden recibir hidratación o alimentarse por la escasez de recursos. Esto también genera incendios en diferentes áreas forestales, destruyendo ecosistemas completos y extinguiendo el hogar de miles de animales. Esto ha generado que dichos emigren a zonas pobladas por el ser humano, donde logramos ver que estos animales silvestres se encuentran confundidos o agresivos al ser humano gracias a estos detonantes. 

 

De Interés: El fin de una era, Twitter cambia su nombre a X. 

 

¿Qué daños ha causado el calentamiento global en la actualidad?

El calentamiento global ha causado diferentes daños en la Tierra, uno de estos es el derretimiento masivo de los polos, zonas recubiertas de hielo junto con temperaturas que van desde los 0° a los -30 °C. Estos lugares se han visto afectados desde el siglo XIX a causa del deshielo masivo por el calentamiento global. Durante los últimos días se hizo eco a una noticia relacionada con el desprendimiento de un iceberg que alcanzaba el área del país argentino. Actualmente, el sector antártico de la tierra ha llegado a los 1789 Kilómetros cuadrados, área glacial más baja registrada durante los últimos años. 

 

Aunque varios científicos piensan que no hay que alarmarse, se piensa que estos eventos tanto árticos como antárticos deben ser monitoreados y determinados para que, en próximos años, el ser humano entienda su situación y genere soluciones para la gran cantidad de gases invernadero que se generan diariamente. 

 

De Interés: El POLI y su propuesta en moda sostenible. 

 

¿Existen beneficios a causa del calentamiento global?

Existen diferentes oportunidades que nacieron gracias al calentamiento global, una de estas es la creación de vehículos eléctricos a nivel masivo, gracias a esto se han disminuido en grandes cantidades los gases invernadero generados por combustibles fósiles y el Co2 que genera el ser humano. Las energías renovables también se vieron beneficiadas, bajando de manera drástica sus precios y convirtiéndose en un método energético accesible para todo el público. Hace unos años estas tecnologías eran inaccesibles a causa de los altos valores de los insumos que se empleaban para crear estos artilugios, en la actualidad existen muchos hogares que utilizan desde paneles solares, hasta energías eólicas para crear energía sin generar más contaminación. 

 

El calentamiento global trae consigo diferentes oportunidades económicas junto con ideas innovadoras para reducir la temperatura actual de la Tierra, pero esto no sucede en todo el mundo, varios países han visto este cambio climático como una oportunidad para el agro y el cultivo de alimentos.

 

Image
Oportunidades para el agro y cultivo de alimentos.

 

Este es el caso de Sicilia en Italia, país que por medio del cambio climático y la subida en la sensación térmica han generado un punto climático exacto para la plantación de café en el país. Esto se desarrolló gracias a un experimento realizado en la provincia de Palermo, donde se cuenta que la producción de café nunca había sido tan extensa, hasta el actual año, donde se produjeron más de 30 Kg de café, cosecha que fue un total éxito dentro de la región. 

 

¿Qué conclusiones nos deja esto?

El calentamiento global es un fenómeno que debemos reducir en el menor tiempo posible, es por esto que actualmente se están generando nuevas estrategias para detener y disminuir el cambio climático causado por este fenómeno. El interés de las personas por cuidar y ayudar al medio ambiente son una de las causas por las cuales la sostenibilidad se ha convertido en un factor importante en todo el mundo. 

 

Por esto te invitamos a cuidar la Tierra, reciclar y usar energías no contaminantes, recuerda que este hermoso planeta es el único hogar del ser humano y sin este no existiríamos.

 

Image
Comprenderás los negocios y su gestión dentro de los contextos sociales, la sostenibilidad ambiental y las alternativas de desarrollo.

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!