Feria Buró: ¿Por qué está causando revuelo este evento?

4 minutos

Contenido de blog

Durante el mes de diciembre se llevó a cabo la Feria Buró, evento que busca incentivar y promover pequeños y medianos emprendimientos en la ciudad de Bogotá que abarcan ámbitos como el mundo de la moda, accesorios, gastronómico, entre otros. En los últimos años, la feria buró ha dado de que hablar gracias a diferentes polémicas en las cuales se han visto envueltos, estas van desde problemas logísticos, daños en los productos de diferentes emprendimientos, cobros exagerados. Entre otras.  

Durante el mes de diciembre se llevó a cabo la feria Buró, evento que busca incentivar y promover pequeños y medianos emprendimientos en la ciudad de Bogotá que abarcan ámbitos como el mundo de la moda, accesorios, gastronómico, entre otros. En los últimos años, esta feria ha dado de que hablar gracias a diferentes polémicas en las cuales se han visto envueltos, estas van desde problemas logísticos, daños en los productos de diferentes emprendimientos, cobros exagerados. Entre otras.  

 La feria Buró es un evento que se desarrolla anualmente y que, para esta edición, se llevó a cabo en el sótano del centro comercial Hacienda Santa Bárbara, durante esta edición se adecuó este lugar para que diferentes emprendimientos alrededor de la ciudad pudieran exhibir sus productos con el objetivo de vender estos y darse a conocer como marca. 

Image
Feria Buró: ¿Por qué está causando revuelo este evento?

Varios emprendedores de la ciudad invirtieron entre 8 y 10 millones de pesos colombianos (COP) para tener un stand dentro del evento, donde se prometieron un total de 44.000 asistentes durante el 13 de diciembre y el 17 de diciembre, fechas en las que se llevaría a cabo esta feria.  

 ¿Qué sucedió durante la Feria Buró? 

Durante la segunda semana del mes de diciembre, emprendedores de todos los rincones del país tomaron la decisión de participar en la feria Buró, esto bajo la premisa de que habría una gran cantidad de asistentes, evento que beneficiaría a estos emprendimientos y que ayudaría al comercio local del país, otorgando nuevas herramientas a estos emprendedores para “darse a conocer” y tener la posibilidad de ofrecer sus productos o servicios a los participantes de la feria. 

Tristemente, esto no sucedió, afectando a cientos de emprendedores que realizaron la inversión en esta feria con la idea de promocionar su marca en la ciudad de Bogotá. Emprendedores de Cali, Medellín, Barranquilla, Bogotá, entre muchos otros lugares de Colombia, realizaron publicaciones en redes sociales, donde daban a conocer su descontento con la feria y reclamaban a los organizadores la falta de asistentes y las perdidas millonarios a causa de la mala organización del evento. 

La baja asistencia de usuarios no era el único motivo por el que los emprendedores se encontraban consternados, la pésima calidad de las instalaciones, poca seguridad y difícil acceso a la feria estuvieron en boca de todos gracias a los videos realizados dentro del marco del evento. “¿Quién nos va a responder por la plata perdida?”, fue una de las frases mencionadas por uno de los emprendedores de la feria que mostraba su descontento con la misma. 

 

Otros emprendedores mostraron como una gran cantidad de goteras dañaban sus productos junto con un mal olor que acompañaba el parqueadero de este centro comercial ubicado en la localidad de Usaquén. Muchos emprendedores se fueron con las manos vacías y con malas experiencias tanto en la feria, como en la ciudad, exhibiendo un abuso y total negligencia por parte de los organizadores de este evento.  

La feria Buró y las constantes polémicas 

La edición de este año fue la gota que derramó el vaso, donde se vulneraron los derechos de los emprendedores y donde se incumplieron contratos hechos por los organizadores del evento, generando millones de pesos en pérdidas materiales. Esta no es la primera vez que este festival causa polémica y discusión en redes sociales, durante el año 2021 esta feria estuvo en boca de todas debido a que una de las organizadoras del evento le negó un trozo de pizza a un trabajador de logística y que, a causa de esta negativa, un colaborador de Buró ofreció su trozo al trabajador a lo cual la organizadora le negó el trozo y se le fue retirado. 

 Este colaborador asistió al evento durante los siguientes días (cabe recalcar que esta persona realizó el pago de su boleta para poder ingresar), pero fue retirado a la fuerza y agredido de manera física por el personal logístico del evento. Te invitamos a que visites y apoyes a los emprendimientos locales, visita las redes sociales y adquiere los productos, permite que estos puedan progresar y que no sean sometidos a estos tratos por parte de estos eventos. 

 

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!