Relaciones Internacionales

¿QUÉ ES LA ORII?

La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales ORII busca asegurar la cooperación académica nacional y la internacionalización de la Institución desarrollando en la comunidad grancolombiana la dimensión que le permita interactuar exitosamente a nivel local y global, promoviendo la multiculturalidad y el bilingüismo.
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del Poli te ofrece la oportunidad de vivir grandes experiencias:

Si te vas fuera del país

La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del POLI te ofrece la oportunidad de realizar varias experiencias como son:

    Semestre Externo
    calendar_month

    Semestre Externo

    Este programa de movilidad te permite cursar materias por un semestre o un año en una de las universidades extranjeras o nacionales en convenio con nuestra Institución. Podrás homologar materias de tu programa académico según las asignaturas cursadas en la universidad de destino y con el respectivo aval de tu director académico. Adicionalmente, si eres de modalidad presencial, tu participación en este programa te otorgará seis (6) créditos optativos de bienestar.

    La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales premia tu esfuerzo y dedicación durante el semestre. Pues si eres parte del grupo de estudiantes que realiza un semestre externo y obtienes el promedio más alto, puedes ser beneficiario de una beca por la excelencia del 100%

    Tipos de convenios

    El Poli cuenta con un gran número de convenios con universidades alrededor del mundo. Cada uno de estos convenios está clasificado por una convención de estrellas. Dicha clasificación no hace referencia a la calidad ni ranking de la universidad, sino a la forma de pago de la matrícula.

     

    1 estrella (*): El estudiante cancela matrícula regular en el Poli y NO cancela matrícula en la universidad de destino. Por su alta demanda y limitación de cupos, estos se asignan en cada periodo según promedio académico. El estudiante puede homologar créditos académicos de su currículo previa evaluación y autorización académica de la facultad a la que pertenece.

    2 estrellas (**): El estudiante cancela matrícula regular en el Poli y costos de inscripción en la universidad de destino. Por su alta demanda y limitación de cupos, estos se asignan en cada periodo, según promedio académico de los estudiantes inscritos. El estudiante puede homologar créditos académicos de su currículo previa evaluación y autorización académica de la facultad a la que pertenece.

    3 estrellas (***): El estudiante cancela 100% matrícula regular en el Poli y 50% de la matrícula en la universidad de destino. Tiene limitaciones de cupos. El estudiante puede homologar créditos académicos de su currículo previa evaluación y autorización académica de la facultad a la que pertenece.

    4 estrellas (****): Convenio entre el Poli y la universidad anfitriona donde el estudiante cancela matrícula solo en la universidad de destino. No tiene limitaciones de cupos. El estudiante puede homologar créditos académicos de su currículo previa evaluación y autorización académica de la facultad a la que pertenece. Haz clic aquí y conoce las universidades alrededor del mundo donde puedes estudiar.

    ¿Cómo inscribirme?

    1. Elige la universidad de tu interés y verifica si cuenta con tu programa académico o materias afines con tu área de estudio (esto es requisito para llevar a cabo el proceso de homologación).
    2. Recibe asesoría personalizada para ampliar información, aclarar dudas y conocer los pasos a seguir para realizar el programa, a través de los siguientes canales:

    Cronograma

    Para hacer Semestre Externo en el primer semestre del año (enero a junio):

    • Fechas de Inscripción: A partir del segundo lunes de agosto hasta la última semana de septiembre.
    • Resultados: Primera semana de octubre.
    • Envío de postulaciones a universidades: La fecha puede variar según el cronograma de cada universidad de destino.
    • Reunión de Despedida: Última semana de noviembre.

    Para hacer Semestre Externo en el segundo semestre del año (julio a diciembre):

    • Fechas de Inscripción: A partir del segundo lunes de febrero hasta la última semana de marzo.
    • Resultados: Primera semana de abril.
    • Envío de postulaciones a universidades: La fecha puede variar según el cronograma de cada universidad de destino.
    • Reunión de Despedida: Última semana de mayo.

    Las fechas límites pueden cambiar según los procesos de cada universidad de destino. Por esta razón es importante mantener comunicación con el Departamento de Movilidad desde el primer momento de la inscripción.

    Cursos de idiomas en el exterior
    translate

    Cursos de idiomas en el exterior

    Aprovecha estos beneficios

    Por medio de este programa, los miembros de la FAMILIA POLI pueden viajar al exterior y realizar un curso de inglés u otro idioma. Los programas y destinos se manejan con empresas externas a nuestra Institución, quienes ofrecen precios especiales y beneficios a nuestros participantes gracias a los convenios realizados con ellos a través de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII).

    Toda la comunidad (estudiantes, docentes, graduados y funcionarios) podrá contar con beneficios (asesoría personalizada, descuentos y promociones) gracias a los convenios que tiene la Institución con diferentes agencias educativas. Conócelos:

    Condiciones de homologación para estudiantes

    Los estudiantes podrán homologar niveles de inglés estudiando en el exterior a través de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones:

    ¿Cómo inscribirme?

    1. Piensa qué destino te gustaría, por cuánto tiempo quisieras estudiar un idioma afuera y si requieres homologación de niveles de inglés o electivas.
    2. Recibe asesoría personalizada para ampliar información, aclarar dudas y conocer los pasos a seguir para realizar el programa, a través de los siguientes canales:
    Misiones Académicas
    filter_hdr

    Misiones Académicas

    2024-I

    Misión Académica a Silicon Valley

    La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), te invita a participar en la próxima misión académica que se desarrollará en California, Estados Unidos, del 25 al 30 de marzo de 2024.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica de Emprendimiento, Innovación y Negocios Internacionales 2024-1

    Desde la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII, en alianza con la EP International, tenemos el gusto de invitar a estudiantes y graduados emprendedores a participar en la Misión Académica de Emprendimiento, Innovación y Negocios Internacionales 2024-1 que se llevará a cabo en Madrid durante mayo de 2024.

    Conoce más detalles

    2023-II

    Misión académica Educación, Interculturalidad y territorio

    La Escuela de Educación e Innovación, adscrita a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad -FSCC, y la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, te invitan a participar en la próxima misión académica que se desarrollara en México del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2023.

    Conoce más detalles

     

    Panamá Logístico: Conectando Saberes a Nivel Internacional

    La Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización (OPINA), adscrita a la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI), y con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, te invitan a participar en la próxima misión académica que se desarrollara en Panamá del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2023.

    Conoce más detalles

     

    Misión académica a Panamá

    La Escuela de Tecnología e Información y las Comunicaciones – TIC, adscrita a la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación – FIDI, y con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, te invita a participar en la próxima misión académica que se desarrollara en Panamá del 21 al 28 de octubre de 2023.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica Nacional “Diplomado en Habilidades Poderosas” – Cartagena de Indias, 2023-2

    La Escuela de Administración y Competitividad, con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a sus estudiantes a participar en la Misión Académica Nacional a Cartagena de Indias, que se llevará a cabo del 25 al 29 de octubre de 2023.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica: Derecho Comercial Internacional en México

    La Escuela de Derecho y Gobierno y la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invitan a los estudiantes del programa de Derecho del POLI a participar en esta experiencia de movilidad internacional en la que se desarrollarán competencias que contribuyan a la formación en temas de Derecho Comercial Internacional.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica Internacional Digital Marketing en Valencia, España 2023-2

    Tres escuelas del POLI se unen con la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII para invitar a sus estudiantes a participar en la Misión Académica Internacional Digital Marketing que se realizará en Valencia, España. Si eres de la Escuela de Diseño, de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales o de la Escuela de Marketing y Branding, esta misión es para ti.

    Conoce más detalles

     

    Misión académica nacional: Feria Internacional Aeronáutica y Espacial - FAIR - Medellín 2023

    La Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de Tecnología en Gestión de Servicios para Aerolíneas a participar en la misión en la Misión Académica Nacional: Feria Internacional Aeronáutica y Espacial - FAIR - Medellín 2023, que se llevará a cabo del 12 al 15 de julio de 2023.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica Internacional: Supply Chain Management - Madrid, España 2023-2

    Tres escuelas del POLI se unen con la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII para invitar a sus estudiantes a participar en una experiencia académica en Madrid, España. Si eres de la Escuela OPINA, de la Escuela de Administración y Competitividad o de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, esta misión es para ti.

    Conoce más detalles

     

    XXII Campus Internacional de Verano ISEP

    La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, te invita a participar (virtual o presencialmente) en el XXII Campus Internacional de verano ISEP.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica Fashion Brand & Product Management

    La Escuela de Diseño de la Facultad de Ingeniería, Diseño e innovación (FIDI) con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), te invita a participar en la próxima misión académica que se desarrollara en Milán, del 16 de septiembre al 14 de octubre de 2023.

    Conoce más detalles

     

    2023-I

    Misión Académica Nacional de Comunicación Digital 2023-1

    La Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de Comunicación Digital de Medellín a participar en la Misión Académica Nacional de Comunicación Digital 2023-1, que se llevará a cabo en nuestra sede principal en Bogotá del 4 al 6 de mayo de 2023.

    Conoce más detalles

     

    Misión académica a Panamá

    La Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, te invita a participar en la próxima misión académica que se desarrollara en Panamá del 30 de mayo al 3 de junio de 2023.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica Nacional de Diseño 2023-1

    La Escuela de Diseño, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a los estudiantes de Diseño Gráfico de la sede Medellín a participar en la Misión Académica Nacional de Diseño 2023-1 que se llevará a cabo en el Campus Principal en Bogotá del 25 al 27 de abril de 2023.

    Conoce más detalles

     

    Participa en el XXI Campus Internacional ISEP en Madrid

    La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), te invitan a participar en el XXI Campus Internacional ISEP ofrecido por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España (ISEP) donde podrás desarrollar cualquiera de los programas de formación que te permitirán desarrollar competencias específicas y transversales que necesitas para realizar una intervención profesional eficaz en tu actividad profesional.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica Fashion Brand & Product Management

    La Escuela de Diseño de la Facultad de Ingeniería, Diseño e innovación – FIDI, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, te invita a participar en la próxima misión académica que se desarrollara en Milán, Italia, del 18 de febrero al 18 de marzo del 2023.

    Conoce más detalles

     

    2022-II

    Misión académica internacional: Argentina, potencia agrícola y cultura

    La Escuela de Administración y competitividad de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad (FNGS) con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), te invita a participar en la próxima misión académica que se desarrollara en Buenos Aires del 27 de noviembre el 3 de diciembre de 2022. Al participar en esta experiencia, podrás ahondar en el mundo de los agroquímicos y buenas prácticas agrícolas.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica Internacional a Buenos Aires: La Economía en Argentina

    Desde Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS y la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invitamos a los estudiantes de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional a participar en la Misión Académica Internacional La Economía en Argentina, para que vivan una increíble experiencia académica, empresarial y cultural en la capital del país gaucho.

    Conoce más detalles

     

    Misión Académica Internacional ‘E-Commerce Durante y Después de la Pandemia’

    La Escuela de Marketing y Branding, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII, invita a los estudiantes del programa de Mercadeo y Publicidad (de todas las modalidades y sedes del Poli) a participar en esta emocionante experiencia de movilidad internacional.

    Conoce más detalles

     

    Misión académica internacional en Buenos Aires: Derecho de los Negocios Internacionales

    La Escuela de Derecho y Gobierno, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII, invita a los estudiantes del programa Derecho del Poli a participar en Misión Académica Internacional en Buenos Aires: Derecho de los Negocios Internacionales.

    Conoce más detalles

     

    2022-I

    Misión Académica Nacional en Tendencias Creativas y Estratégicas en Marketing

    La Escuela de Marketing y Branding de la sede Medellín, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de los programas de Tecnología en Mercadeo y Publicidad, Profesional en Mercadeo y Publicidad y Especialización en Gerencia de Mercadeo, a participar en la Misión Académica Nacional en Tendencias creativas y estratégicas en marketing que se llevará a cabo en el Campus Principal de Bogotá.

    Conoce más detalles

    Misión Académica a la Costa Atlántica

    La Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad (FNGS), con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), te invita a participar en la próxima misión académica que se desarrollara en la Costa Atlántica del 16 al 20 de mayo de 2022.

    Conoce más detalles

     

    2020-II

    Misión Académica Seúl y Singapur; emprendimiento y comercio internacional 2020

    Invitamos a nuestros estudiantes de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad a participar en nuestra próxima misión académica del 8 al 18 de agosto de 2020 y homologar materias o la opción de grado según el programa al que pertenezcan.

    Conoce más detalles

    Curso inmersión inglés San Francisco

    Los cursos serán impartidos en la ciudad de San Francisco en la escuela TALK ENGLISH SCHOOL, escuela que se ha destacado por su excelencia académica, destinos atractivos y por la atención personalizada a cada uno de sus estudiantes.

    Conoce más detalles

    Misión Fashion Marketing and Product Management – Accademia del Lusso

    La moda, la elegancia, la historia y el lujo se unen en un solo lugar: Milán. Llena de historia y glamour, esta ciudad siempre ha sido un referente de moda y estilo y por eso será el próximo destino de nuestros estudiantes de Diseño de Modas.

    Italia te espera en esta misión para que vivas la dinámica de la moda y la óptica internacional. También aprenderás la manera en la que el producto Made in Italy, es ofrecido y comercializado a la vez que experimentas el Milán Fashion Week. ¡Pero eso no es todo!, realizarás visitas a eventos, exposiciones, museos, oficinas y show-room de marcas Made in Italy

    Conoce más detalles

     

    2020-I

    Misión de estudios para Abogados - Italia 2020

    La Escuela de Derecho y Gobierno, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, te invita a hacer parte de la misión académica para abogados, que te llevara a Italia a vivir una increíble experiencia en la Universidad de Sapienza.

    Conoce más detalles

    Estrategias de éxito en marketing digital en Madrid

    Si eres estudiante de Mercadeo y Publicidad, Comunicación Social y Periodismo, Medios Audiovisuales o Especialización en Gerencia de Mercadeo, la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales te invita a hacer parte del curso internacional en Estrategias de Éxito en Marketing Digital en IMF Business School en Madrid y homologa tu opción de grado.

    Conoce más detalles

    Alta Dirección en Logística

    Si eres estudiante de la Escuela OPINA viaja a Madrid y Barcelona, realiza un curso internacional en Alta Dirección Logística en IMF Business School en Madrid y homologa tu opción de grado.

    Conoce más detalles

    Turismo y Negocios en México

    Viaja a México y aprende sobre los negocios y el turismo mexicano. Además, ten la posibilidad de homologar materias o la opción de grado según el programa al que pertenezcas.

    Conoce más detalles

    Prevención de riesgos laborales

    Viaja a España y realiza un curso internacional en Técnicas Afines a la Prevención de Riesgos Laborales en IMF Business School en Madrid y homologa tu opción de grado.

    Conoce más detalles

    Misión Fashion Marketing and Product Management – Accademia del Lusso

    La moda, la elegancia, la historia y el lujo se unen en un solo lugar: Milán. Llena de historia y glamour, esta ciudad siempre ha sido un referente de moda y estilo y por eso será el próximo destino de nuestros estudiantes de Diseño de Modas.

    Italia te espera en esta misión para que vivas la dinámica de la moda y la óptica internacional. También aprenderás la manera en la que el producto Made in Italy, es ofrecido y comercializado a la vez que experimentas el Milán Fashion Week. ¡Pero eso no es todo!, realizarás visitas a eventos, exposiciones, museos, oficinas y show-room de marcas Made in Italy

    Conoce más detalles



     

    2019-I

    Seminario Design Thinking - México - Facultad Sociedad, Cultura y Creatividad, y Facultad Ingeniería, Diseño e Innovación

    En Ciudad de México, una ciudad llena de cultura, historia, arte e industria se prepara para recibir a los grancolombianos en esta gran misión.


    ¿Te interesa hacer parte de esta aventura?
    Esta urbe, una de las más emblemáticas de México, abre sus puertas a nuestros estudiantes y graduados interesados en asistir al seminario Design Thinking en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Esta oportunidad te permitirá ampliar tu perfil internacional mientras exploras la magia y misterios que solo México te puede ofrecer.

    Conoce más detalles

    Diplomado en Propiedad Industrial – Perú – Facultad De Sociedad, Cultura y Creatividad

    Si eres estudiante o graduado del programa de Derecho o Técnica Profesional Judicial de la Escuela de Derecho y Gobierno de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, tenemos una nueva misión para ti.

    Lima logra la armonía perfecta entre la tradición y la arquitectura contemporánea y te espera para conocer algunos de sus emblemáticos sitios turísticos para que realices diversas actividades con un alto énfasis académico entre el 1 y el 14 de junio de 2019.

    Conoce más detalles

    Misión Fashion Marketing and Product Management – Accademia del Lusso

    La moda, la elegancia, la historia y el lujo se unen en un solo lugar: Milán. Llena de historia y glamour, esta ciudad siempre ha sido un referente de moda y estilo y por eso será el próximo destino de nuestros estudiantes de Diseño de Modas.

    Italia te espera en esta misión para que vivas la dinámica de la moda y la óptica internacional. También aprenderás la manera en la que el producto Made in Italy, es ofrecido y comercializado a la vez que experimentas el Milán Fashion Week. ¡Pero eso no es todo!, realizarás visitas a eventos, exposiciones, museos, oficinas y show-room de marcas Made in Italy

    Conoce más detalles

    Misión ISEP - Madrid, España

    La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, en convenio con el Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP, te invita a participar de esta increíble experiencia académica en Madrid, España, un lugar que reúne arte contemporáneo, estructura barroca e infinidad de lugares turísticos.

    Si estás realizando tu pregrado en Psicología o la Especialización en Neuropsicología Escolar, podrás tomar uno de los dos (2) diplomados que te permitirán desarrollar competencias en el campo clínico y organizacional, lo que va a fortalecer tus conocimientos teóricos y habilidades en las diferentes prácticas del campo psicológico.

    Conoce más detalles

    Misión Académica Tokio-Japón, El Origen Del Sol

    Japón, uno de los países más desarrollados del siglo XXI, te espera para conocer sus emblemáticos sitios turísticos y culturales. Además de realizar diversas actividades con énfasis académico y empresarial, que te permitirán validar materias electivas, cumplir con tu opción de grado según tu programa o mejorar tu hoja de vida para impulsar tu profesión en el mundo laboral.

    Conoce más detalles

     

    2019-II

    Viaje al Big data y la empresa digital

    La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del Poli, junto a la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, tienen una increíble oportunidad para conocer la cultura española y ser parte del curso en IMF Business School.

    La misión académica se llevará a cabo en la ciudad de Madrid, España entre el 23 de noviembre y el 1 de diciembre de 2019.

    Conoce más detalles

    Misión Conpeht 2019 – República Dominicana – Dacultad de negocios gestión y sostenibilidad.

    La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales tiene una nueva misión para nuestros estudiantes y graduados de los programas Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Tecnología en Gestión de Servicios para Aerolíneas presencial, y Tecnología en Gestión Turística virtual.

    La Misión Conpeht Congreso Gastronómico y Cambio Climático, se llevará a cabo en República Dominicana desde el 10 hasta el 16 de octubre de 2019. Esta misión es una gran oportunidad para vivir una semana llena de experiencias académicas y culturales en un lugar con una geografía admirable y una de las culturas gastronómicas más reconocidas del hemisferio occidental.

    Conoce más detalles

    Derecho laboral y derecho de la empresa en crisis (Roma - Italia)

    La misión se llevará a cabo entre el 1 y el 12 de julio de 2019 y podrán participar nuestros estudiantes de Derecho, Técnico Profesional Judicial, Psicología y Seguridad y Salud en el Trabajo.

    Todos los integrantes de la misión serán parte del curso sobre Derecho Laboral y Derecho de la Empresa en Crisis que ofrece la Universidad de Sapienza. Los estudiantes de Derecho que participen en la misión podrán homologar su requisito de grado teniendo en cuenta las condiciones que estipule la coordinación del programa.

    Conoce más detalles

    Misión empresarial Perú 2019

    Si eres estudiante de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad tendrás la oportunidad de viajar a Perú y ser parte del taller internacional que se realizará en la Universidad de Lima. Además, podrás homologar materias o tu opción de grado según el programa al que pertenezcas.

    Si eres estudiante de pregrado de modalidad presencial y participas en la misión, que se llevará a cabo entre el 3 y el 8 de noviembre de 2019, recibirás seis (6) créditos optativos de Bienestar Universitario.

    Conoce más detalles

    Misión Fashion Marketing and Product Management – Accademia del Lusso

    La moda, la elegancia, la historia y el lujo se unen en un solo lugar: Milán. Lleno de historia y glamour, esta ciudad siempre ha sido un referente en moda y estilo y por eso, se convertirá en el próximo destino de nuestros estudiantes de Diseño de Modas.
    Italia te espera en esta Misión donde realizarás diferentes actividades entre las que se incluyen la comprensión de la dinámica de la moda y la óptica internacional. También aprenderás la manera en la que el producto Made in Italy, es ofrecido y comercializado a la vez que experimentas el Milan Fashion Week. ¡Pero eso no es todo!, realizarás visitas a eventos, exposiciones, museos, oficinas y show-room de marcas Made in Italy.

    Conoce más detalles

    ¡Nuevas oportunidades te esperan en Harvard!

    La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, junto a la Fundación Mujeres por Colombia, tiene una invitación muy especial para todas las mujeres que hacen parte de la comunidad grancolombiana.

    Conoce más detalles

    Legislación en comercio exterior

    Si eres estudiante de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad tendrás la oportunidad de viajar a Ciudad de México y ser parte del curso en Legislación en Comercio Exterior en la Universidad de la Salle. Además, podrás homologar materias o la opción de grado siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por la facultad. Los estudiantes de pregrado en modalidad presencial que participen de la misión a México, la cual se llevará a cabo entre el 9 y el 22 de noviembre de 2019, recibirán seis (6) créditos optativos de Bienestar Universitario.

    Conoce más detalles

    Misión Académica Logística en México 2019

    La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales tiene una nueva misión académica para nuestros estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, quienes tendrán la oportunidad de viajar a México y vivir una increíble experiencia académica y empresarial en el contexto de la logística.

    Conoce más detalles

    Programa de desarrollo directivo

    Nuestros estudiantes de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad tendrán la oportunidad de viajar a la ciudad de Madrid, España y ser parte del curso: Programa de Desarrollo Directivo PDD. Si participas en esta misión tendrás la oportunidad de homologar tu opción de grado, siempre y cuando cumplas con las condiciones establecidas por la facultad. El Departamento de Idiomas homologa niveles de inglés a aquellos estudiantes que participen en los programas de inglés en el exterior a través del Departamento de Movilidad.

    Conoce más detalles

    Misión universidad 2030 en hotelería y gastronomía

    El capítulo Colombia de la Confederación Panamericana de Escuelas De Hotelería, Gastronomía Y Turismo, invita a los miembros de CONPEHT a participar en la Misión Universidad 2030 en Hotelería y Turismo

    Conoce más detalles

    Participa en el Summer School de EAE Business School

    La ORI te invita a ser parte de uno de los cursos de verano realizados por EAE Business School, los cuales se brindan en su campus en Barcelona, España, y se centran en las necesidades actuales del mundo de los negocios.

    Conoce más detalles

    ¡Tu formación profesional continúa en Europa!

    Si estás realizando tu pregrado en Psicología o la Especialización en Neuropsicología Escolar, podrás tomar uno de los dos diplomados que te permitirán desarrollar competencias en el campo clínico y organizacional.

    Conoce más detalles

    Work and Travel Program
    airplane_ticket

    Work and Travel Program

    Es un programa de verano diseñado por el Departamento de Estado de Estados Unidos que le permite a los estudiantes de la Institución, por medio de una visa J1, conocer dicho país y adquirir una experiencia laboral e internacional desempeñándose en posiciones de temporada relacionadas con hotelería y turismo en parques de diversiones, reservas naturales, hoteles, restaurantes, entre otros.

    Work and Travel se desarrolla a través de los convenios que la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del Poli tiene con las agencias FLIPP Ciudadanos del Mundo y Terraventura y se lleva a cabo durante las vacaciones de mitad de año.

     

    Requisitos generales para participar

    • Ser estudiante activo de pregrado o posgrado.
    • Tener un nivel de inglés conversacional intermedio o B1.
    • Tener entre 18 y 30 años cumplidos en el momento de solicitar la visa.

    ¿Cómo inscribirme?

    1. Puedes conocer los costos y beneficios ofrecidos por nuestras empresas en convenio FLIPP aquí y Terraventura aquí.
    2. Recibe asesoría personalizada para ampliar información, aclarar dudas y conocer los pasos a seguir para realizar el programa, a través de los siguientes canales:
      1. Horarios de atención en https://www.poli.edu.co/aspirante/quienes-somos/nuestra-familia/oficina-de-relaciones-internacionales#ORIHORARIO
      2. A través de los siguientes correos:
        Estudiantes de modalidad virtual y presencial
        Bogotá: [email protected]
        Estudiantes de modalidad presencial
        Medellín: [email protected]
      3. O por medio de TEAMS escribiendo a los usuarios laramire para modalidad virtual o sede Bogotá u orimedellin si eres de la sede Medellín.
    Disney College Program
    castle

    Disney College Program

    Este es un programa que brinda a los estudiantes activos de la Institución la oportunidad de viajar de enero a junio o de agosto a enero a Orlando, Florida, para trabajar en las áreas de taquilla, atracciones, comida, hotelería o como salvavidas, en los parques de Disney. Además, ofrece a los participantes la posibilidad de tomar cursos en línea en la universidad estadounidense aliada Tompkins Cortland Community College TC3, con la posibilidad de homologar dos (2) electivas con el aval del director académico.

    Estos son los tres componentes de aprendizaje que se desarrollan por medio de los cursos ofrecidos por TC3:

    • Crecimiento personal: Comprensión y mejora del comportamiento, acciones y hábitos.
    • Conciencia cultural: exploración de valores, creencias y percepciones al interior de la cultura propia y otras.
    • Desarrollo profesional: desarrollo de habilidades y conocimiento para el avance en la carrera de cada participante.

     

    Roles en Disney y pago:

    Podrás desempeñar roles rotativos en áreas de mercadeo, parques de diversiones y servicio rápido de comidas y bebidas; o roles no rotativos con experiencias como de salvavidas, socorristas acuáticos, trajes o vestuario, intérprete de personajes de Disney, entre otros.

    Aproximadamente, trabajarías entre 30 y 37.5 horas a la semana y recibirías un pago de $USD14 por hora.

     

    Requisitos para participar:

    • Ser estudiante activo.
    • Tener un nivel de inglés intermedio o B1.
    • Tener entre 18 y 26 años.
    • Tener materias pendientes por cursar al momento de viajar.
    • Pertenecer a estos programas académicos.
    • Tener un buen promedio académico.

    Proceso de aplicación para realizar el programa Disney en 2024-1

    proceso de inscripcion

    Importante:

    Algunas de estas fechas podrían tener variaciones según la programación de TC3 y Disney.

    El pago de inscripción es de USD$250. Dicho pago no es reembolsable en caso de no ser seleccionado por la compañía Walt Disney. Además del pago de inscripción, los interesados deberán realizar diferentes pagos, los cuales se irán informando poco a poco según las indicaciones brindadas por TC3 y la compañía Walt Disney.

     

    ¿Cómo inscribirme?

    1. Verifica que cumplas los requisitos para participar y que hayas comprendido los detalles del programa.
    2. Recibe asesoría personalizada para ampliar información, aclarar dudas y conocer los pasos a seguir para realizar el programa, a través de los siguientes canales:
    Programa Au Pair
    language

    Programa Au Pair

    Es un programa que ofrece a los estudiantes del POLI la oportunidad de trabajar como niñeros (as) en Estados Unidos o Francia mientras tienen una experiencia de intercambio cultural, y también académica si deciden estudiar en universidades locales o hacer cursos de inglés según las condiciones establecidas por la familia anfitriona. En la mayoría de los casos, la oferta está solo disponible para mujeres debido a que la demanda es mucho más alta, pero en algunos casos también se ofrece a los hombres.

    Este programa se desarrolla durante un año y se realiza a través del convenio que la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del Poli –ORII– tiene con las empresas Global Connection y Cultural Care.

    A continuación, puedes ampliar la información sobre nuestros aliados estratégicos y acceder a sus sitios web para informarte en detalle sobre las condiciones y requisitos generales del programa.

    “Cultural Care Au Pair es una compañía del grupo de Education First;, como Cultural Care, contamos con más de 30 años de experiencia ayudando Au Pairs a tener experiencias seguras y gratificantes en Estados Unidos. Somos un patrocinador oficial designado de la Visa J-1 por el Departamento de Estado de E.E. U.U., lo que significa que puedes estar tranquila de que es un programa legal y seguro. Somos la compañía de Au Pair más grande de E.E. U.U., tenemos el mayor número de familias anfitrionas para que tú elijas.

    Contamos con una extensa red de apoyo en todo el mundo que te ayudará en cada paso del camino. De hecho, muchos de nuestros colaboradores fueron Au Pairs en un momento dado, por lo que conocen los desafíos únicos que conlleva la vida como Au Pair.”

    Más información

    Asiste a una reunión informativa | Cultural Care

    TerrAventura

    En TerrAventura creemos fielmente que la mejor forma de eliminar las fronteras y aprehensiones entre naciones es viajando por el mundo mientras se cumplen metas a nivel personal y profesional. Es por esto que lo que promovemos y generamos varios programas de movilización internacional para estudiantes y jóvenes profesionales.

    ¡Descubre el mundo a través del programa Au Pair USA con TerrAventura! Nuestro emocionante programa de intercambio cultural te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Estados Unidos. Como Au Pair, tendrás la posibilidad de sumergirte en la vida cotidiana de una familia americana, compartir tu cultura y aprender sobre la suya. Además, podrás perfeccionar tu nivel de inglés y adquirir habilidades profesionales valiosas. Únete a nosotros y déjanos ser tu puente hacia una aventura llena de crecimiento personal y cultural en el país de las oportunidades. ¡Te esperamos para crear recuerdos para toda la vida!

    Más información

     

    Global“Cumple tu propósito de estudiar en el exterior con el apoyo de Global Connection. Dentro de nuestros servicios, podrás recibir ayuda con todo lo relacionado con tu proceso de viaje, entre esto: elección del programa y destino, aplicación a la institución, apoyo en trámites de visa, opciones de alojamiento y acompañamiento antes y después del viaje.

    Además, conoce sobre nuestro programa de Au Pair, el cual está dirigido a hombres y mujeres con experiencia, quienes podrán combinar sus estudios con trabajo garantizado dentro de una familia para hacer labores domésticas. Los participantes del programa Au Pair reciben el alojamiento y la alimentación a cambio del trabajo con la familia, además de una remuneración. El programa Au Pair está disponible a través de Global Connection en Estados Unidos o en Francia."

    Más información

     

    Requisitos para participar:

    • Ser estudiante activo.
    • Tener un nivel de inglés oral intermedio o B1.
    • Tener entre 18 y 26 años cumplidos en el momento de solicitar la visa.
    • Ser soltero(a) y no tener hijos.
    • Cumplir con el número mínimo requerido de horas de experiencia en cuidado de niños.
    • Contar con licencia de conducción (es necesario viajar con licencia internacional).
    • No tener visas negadas a Estados Unidos en los últimos 10 años.

    ¿Cómo inscribirme?

    1. Verifica que cumplas los requisitos para participar y decide con qué empresa te gustaría iniciar el proceso.
    2. Recibe asesoría personalizada para ampliar información, aclarar dudas y conocer los pasos a seguir para realizar el programa, a través de los siguientes canales:

     

     

    Semestre Internacional
    public

    Semestre Internacional

    Semestre Internacional es un programa de movilidad internacional que le permite a los estudiantes cumplir con su opción de grado estudiando en una universidad en convenio con el Poli. Las asignaturas escogidas por el estudiante deben ser materias adicionales relacionadas a su área de estudio ya que dichas materias no serán homologadas por materias de la malla curricular. Este programa será válido como opción de grado siempre y cuando los estudiantes:

    • Sea una opción válida para el programa que estudia. Consulta aquí.
    • Realicen un semestre de intercambio internacional de manera presencial.
    • Cursen y aprueben durante ese semestre asignaturas que sumen un número mínimo de horas según programa (ver tabla) y que no sean homologables por asignaturas de su programa.

    Además, para poder acceder a este programa de movilidad internacional los estudiantes deben:

    • Tener habilitada la opción de grado y haber cumplido con los prerrequisitos para la opción de grado.
    • Contar, previo al viaje, con el aval del director de su programa a través del diligenciamiento de la tabla aval de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.

    En caso de que el estudiante curse más horas de las requeridas, las horas adicionales se pueden valer como semestre externo y pueden ser homologadas por asignaturas de su programa siempre y cuando se cuente con el aval de su director de programa o de escuela.

    Los interesados deben seguir el mismo proceso que se maneja para el programa:

    Imagen eliminada.

     

    ¿Cómo inscribirme?

    1. Elige la universidad de tu interés y verifica si cuenta con tu programa académico o materias afines con tu área de estudio (esto es requisito para llevar a cabo el proceso de homologación).
    2. Recibe asesoría personalizada para ampliar información, aclarar dudas y conocer los pasos a seguir para realizar el programa, a través de los siguientes canales:

    Cronograma

    Para hacer Semestre Internacional en el primer semestre del año (enero a junio):

    • Fechas de Inscripción: A partir del segundo lunes de agosto hasta la última semana de septiembre.
    • Resultados: Primera semana de octubre.
    • Envío de postulaciones a universidades: Septiembre y octubre. La fecha puede variar según el cronograma de cada universidad de destino.
    • Reunión de Despedida: Última semana de noviembre.

    Para hacer Semestre Internacional en el segundo semestre del año (julio a diciembre):

    • Fechas de Inscripción: A partir del segundo lunes de febrero hasta la última semana de marzo.
    • Resultados: Primera semana de abril.
    • Envío de postulaciones a universidades: Marzo y abril. La fecha puede variar según el cronograma de cada universidad de destino.
    • Reunión de Despedida: Última semana de mayo.

    Las fechas límites pueden cambiar según los procesos de cada universidad de destino. Por esta razón es importante mantener comunicación con el Departamento de Movilidad desde el primer momento de la inscripción.

    Cursos de Verano e Invierno
    brightness_7

    Cursos de Verano e Invierno

    Los Cursos de Verano e Invierno son un programa de movilidad internacional que le permite a los estudiantes cumplir con su opción de grado al realizar un diplomado, curso corto o programa co-terminal en instituciones extranjeras avaladas por el Politécnico Grancolombiano. Este programa será válido como opción de grado siempre y cuando los estudiantes:

    • Tengan esta opción válida para el programa que estudian (ver tabla)
    • Realicen un curso (diplomado, curso corto, programa co-terminal) que tenga una duración de mínimo 120 horas de clases
    • Cumplan a su regreso con una entrega y/o sustentación según programa (ver tabla)

    Además para poder acceder a este programa de movilidad internacional los estudiantes deben:

    • Tener habilitada la opción de grado y haber cumplido con los prerrequisitos para la opción de grado.
    • Haber aprobado los primeros 4 niveles de inglés de su programa y/o certificar nivel B1 del Marco Común Europeo cuando el curso a realizar en el exterior sea en inglés.
    • Contar, previo al viaje, con el aval del director de su programa a través del diligenciamiento de la tabla aval del Departamento de Movilidad de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.

    Participa en los cursos universitarios superiores de la Universidad Isabel I

    La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales (ORII), te invitan a participar en el Campus de Verano Internacional de la Universidad Isabel I.

    Conoce más detalles

     

    Estos son opciones que tienen convocatoria abierta:

    VGC International College
    Vancouver, Canadá
    Verano e Invierno 2024
    Más información: AQUÍ

    Otoño 2023
    Más información: AQUÍ

     

    FIGS
    Lyon, Francia
    Verano 2023
    Más información: AQUÍ

     

    ¿Cómo inscribirme?

    1. Verifica que cumplas las condiciones para participar en el programa.
    2. Recibe asesoría personalizada para ampliar información, aclarar dudas y conocer los pasos a seguir para realizar el programa, a través de los siguientes canales:
    Prácticas Internacionales
    badge

    Prácticas Internacionales

    Las prácticas internacionales son una actividad académica que combina la aplicación del conocimiento adquirido y habilidades desarrolladas durante el proceso de aprendizaje académico con una experiencia empresarial internacional de inmersión en el sector real.

    Aquellos estudiantes que realizan su práctica en el exterior adquieren experiencias interculturales y profesionales de gran valor que los preparan integralmente para afrontar el mundo laboral.

    Tipos de práctica

    Prácticas salientes

    Práctica dirigida a los estudiantes del Politécnico Grancolombiano que desean realizarla en un país diferente a Colombia. Las prácticas internacionales son válidas para las asignaturas: Práctica, Práctica aplicada u Opción de Grado, siempre y cuando el programa académico del estudiante así lo permita y se cuente con el aval académico correspondiente.

    Prácticas entrantes

    Es el tipo de práctica que permite a los estudiantes provenientes de universidades extranjeras en convenio realizar sus prácticas en el Politécnico Grancolombiano.

     

    Contactos para estudiantes en modalidad presencial Bogotá y modalidad Virtual

    Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales

    Profesional en Movilidad Nacional e Internacional - Prácticas Internacionales
    Laura Lissette Mejía Fajardo
    [email protected]

    Oficina de Prácticas Empresariales

    Coordinador General Prácticas Empresariales
    Luis Miguel Corredor Rojas
    [email protected]

    Analista de Plataformas de Prácticas Empresariales
    Juan Carlos Muñoz López
    [email protected]

    Coordinador de Prácticas Empresariales FSCC
    Javier Leonardo Zúñiga Martín
    [email protected]

    Coordinador de Prácticas Empresariales FNGS
    Sandra Milena Aguilar Quemba
    [email protected]

    Coordinador de Prácticas Empresariales FIDI
    Deisy Andrea Huaca Martínez
    [email protected]

    En Medellín

    Coordinadora de Gestión y Cooperación Nacional e Internacional
    Catalina Agudelo Henao
    [email protected]

     

    ¿Cómo inscribirme?

    1. Verifica que cumplas los requisitos para participar y decide si deseas hacer la búsqueda de ofertas de prácticas por medio de alguno de los aliados del POLI o por tu cuenta.
    2. Recibe asesoría personalizada para ampliar información, aclarar dudas y conocer los pasos a seguir para realizar el programa, a través de los siguientes canales:

     

    IMPORTANTE

    Todos los procesos de prácticas internacionales son avalados y guiados por el área de Prácticas Empresariales de nuestra Institución, por lo que los participantes deben regirse por los requerimientos establecidos por dicha área. Para más información, haz clic aquí.

    Movilidad Internacional para Docentes
    flight_takeoff

    Movilidad Internacional para Docentes

    La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales apoya a los docentes del Poli que pertenezcan a programas en proceso de acreditación para que realicen movilidad internacional. Estas convocatorias se realizan de manera semestral. Normalmente las condiciones son:

    • El evento para el que se solicite el apoyo debe llevarse a cabo dentro de las fechas estipuladas por cada convocatoria en particular.
    • El evento debe ser fuera de Colombia.
    • La solicitud debe ser para estancias cortas (máximo 4 días).
    • El docente debe justificar su participación en el evento según la pertinencia del mismo para el programa académico al que pertenece.
    • El docente que presente ponencia en el evento tendrá prioridad.
    • Se dará prioridad a los docentes que no hayan participado en movilidad el semestre anterior.
    • Esta convocatoria no cubre la participación en ponencias producto de proyectos de investigación.

    Noticias

    Grancolombianos participaron en gran proyecto del ISEP de Madrid
    Queen’s University Belfast recibió al Poli con los brazos abiertos
    El talento de nuestros docentes se comparte a nivel internacional
    El Poli presente en la XII Reunión de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental
    El talento y conocimiento de nuestros docentes llega a Perú
    China recibe talento Grancolombiano

    Internacionalización

      Doble Titulación
      add_task

      Doble Titulación

      Esta opción académica permite que nuestros estudiantes y graduados puedan lograr un segundo título otorgado por universidades en el exterior según condiciones acordadas con cada institución a través de convenios específicos para cada programa. La oferta de doble titulación es un reconocimiento a la calidad de los programas del Poli que busca que nuestros estudiantes y graduados puedan integrar en su formación académica una experiencia internacional significativa.

      Conoce las opciones

      Universidad Internacional de la Rioja - UNIR, España.

      1. Especialización en Seguridad de la Información
        Fecha límite de inscripción 5 de marzo de 2023 para los interesados en iniciar estudios en UNIR en la primavera de 2023.
      2. Especialización en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento
        Fecha límite de inscripción 5 de marzo de 2023 para los interesados en iniciar estudios en UNIR en la primavera de 2023.
      3. Especialización en Herramientas Virtuales Para la Educación
        Fecha límite de inscripción 5 de marzo de 2023 para los interesados en iniciar estudios en UNIR en la primavera de 2023.
      4. Especialización en Neuropsicología Escolar
        Fecha límite de inscripción 5 de marzo de 2023 para los interesados en iniciar estudios en UNIR en la primavera de 2023.
      5. Especialización en Gerencia en Finanzas
        Fecha límite de inscripción 5 de marzo de 2023 para los interesados en iniciar estudios en UNIR en la primavera de 2023.

      EUDE Business School, España.

      1. Especialización en Gerencia de Riesgos y Seguros
      2. Maestría en Negocios Internacionales
      3. Maestría en Administración Internacional

      Escuela de Negocios y Dirección (ENyD)

      1. Escuela de Administración y Competitividad
      2. Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales
      3. Escuela de Marketing y Branding

      Si deseas participar en este programa puedes hacer tu inscripción AQUÍ y nosotros te contactaremos.

      Posgrados en el exterior
      approval

      Posgrados en el exterior

      Dentro de las opciones de movilidad e internacionalización, el Poli ha logrado convenios con instituciones en diferentes países para que nuestros graduados tengan la posibilidad de recibir descuentos o becas y cursar estudios de posgrado.

      Si te interesa recibir información adicional de parte de las instituciones aliadas, te invitamos a que diligencies el formulario de preinscripción que encuentras publicado acá mismo. Periódicamente revisamos las respuestas que tenemos en él y generamos el contacto entre los postulados y la institución internacional de su interés.

      Ten en cuenta que los procesos administrativos, de matrícula, académicos y demás son realizados por el candidato directamente con la institución que haya escogido, y el Politécnico Grancolombiano no tiene injerencia ni poder de decisión en dichos procesos.

      Además, es importante que tengas claridad con respecto a la convalidación de los títulos propios u oficiales ante el Ministerio de Educación Nacional según la normatividad vigente, procedimiento en el cual el Politécnico Grancolombiano no interviene.

      Si eres colaborador del Poli y deseas conocer tus opciones para posgrados en el exterior, consulta con el área de Talento Humano.

      Conoce las instituciones con las que puedes tener beneficios como descuentos y becas

      Seminarios y Cursos Internacionales Virtuales
      library_books

      Seminarios y Cursos Internacionales Virtuales

      2023-II

      Seminario Internacional Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia a participar en el Seminario Internacional Ambientes Inclusivos y Diversos para las infancias, el cual será liderado por la Universidad de la Salle Bajío - México e irá el 4 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2023.

      Conoce más detalles

       

      Seminario Internacional enseñanza de las Ciencias Sociales

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales a participar en el Seminario Internacional Enseñanza de las Ciencias Sociales, el cual será liderado por la Universidad de la Salle Bajío - México e irá el 4 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2023.

      Conoce más detalles

       

      2023-I

      II Curso Internacional Virtual ‘Perspectivas y Retos de la Contratación Pública del Futuro’

      La Escuela de Derecho y Gobierno de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII, invita a los estudiantes de la Especialización en Contratación Estatal y Negocios Jurídicos de la Administración a participar en la segunda edición del curso internacional virtual “Perspectivas y Retos de la Contratación Pública del Futuro”, ofrecido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca de España.

      Conoce más detalles

       

      Curso Internacional Virtual: Responsabilidad Internacional de los Estados e Inmunidad Jurisdiccional

      La Escuela de Derecho y Gobierno, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de los programas de Derecho (Bogotá y Medellín) y Técnico Profesional Judicial a participar en el Curso Internacional sobre Responsabilidad Internacional de los Estados e Inmunidad Jurisdiccional ofrecido por la Universidad de la Salle Bajío - México.

      Conoce más detalles

       

      Curso Internacional Virtual: Introduction to Digital Finance:

      La Escuela de Administración y Competitividad, con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los Estudiantes POLI a participar en el Curso Internacional Virtual “Introduction To Digital Finance” dirigido por Collège de Paris International. El curso tendrá sesiones en español y en inglés, según los docentes a cargo.

      Conoce más detalles

       

      Misión Académica Internacional Virtual Retail Sensorial 2023-1

      La Escuela de Diseño con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a los estudiantes de los programas de Diseño Gráfico (Bogotá y Medellín), Diseño Industrial y Diseño de Modas (pregrado regular) a participar en la Misión Académica Internacional Virtual de la Escuela de Diseño “Retail Sensorial”, que se llevará a cabo desde Montreal, Canadá.

      Conoce más detalles

       

      Seminario Internacional Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia a participar en el Seminario Internacional Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias, el cual será liderado por la Universidad de la Salle Bajío - México e irá del 6 de mayo al 17 de junio de 2023.Durante el seminario se abordarán temas relacionados con las necesidades especiales diversas y el diseño de ambientes inclusivos.

      Conoce más detalles

       

      Seminario Internacional Enseñanza de Ciencias Sociales

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales a participar en el Seminario Internacional Enseñanza de las Ciencias Sociales, el cual será liderado por la Universidad de la Salle Bajío - México e irá del 6 de mayo al 17 de junio de 2023. Durante el seminario se abordarán temas relacionados con la enseñanza de la historia, geografía, territorio y género.

      Conoce más detalles

       

      2022-II

      Seminario Internacional Enseñanza de Ciencias Sociales

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales a participar en el Seminario Internacional Enseñanza de Ciencias Sociales, el cual será liderado por la Universidad de la Salle Bajío - México e irá del 22 de octubre al 3 de diciembre de 2022.

      Conoce más detalles

       

      Seminario Internacional en Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia a participar en el Seminario Internacional en Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias, el cual será liderado por la Universidad de la Salle Bajío - México e irá del 22 de octubre al 3 de diciembre de 2022.

      Conoce más detalles

       

      Curso internacional virtual ‘Perspectivas y Retos de la Contratación Pública del Futuro’

      La Escuela de Derecho y Gobierno de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII, invita a los estudiantes de la Especialización en Contratación Estatal y Negocios Jurídicos de la Administración a participar en el curso internacional virtual “Perspectivas y Retos de la Contratación Pública del Futuro”, el cual es ofrecido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca de España.

      Conoce más detalles

       

      Seminario Internacional virtual - Big Data aplicada a la Logística

      La Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización (OPINA), de la Facultad de Ingeniería, Diseño e innovación (FIDI), con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), te invita a participar en el próximo seminario Internacional “Big Data aplicada a la Logística”, el cual se desarrollará de manera virtual del 4 al 20 de octubre de 2022.

      Conoce más detalles

       

      Participa en el XX Campus Internacional de verano ISEP

      La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), te invitan a participar (virtual o presencialmente) en el XX Campus Internacional de verano ISEP ofrecido por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España (ISEP) donde podrás desarrollar cualquiera de los cursos de especialización/diplomados que te permitirán desarrollar competencias específicas y transversales que necesitas para realizar una intervención profesional eficaz en tu actividad profesional.

      Conoce más detalles

       

      2022-I

      Curso de Contabilidad y Tecnología: Paradigmas, Tendencias y Proyecciones

      La Escuela de Contabilidad Internacional de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a estudiantes y profesores a participar en el Curso de Contabilidad y Tecnología: Paradigmas, Tendencias y Proyecciones de la Universidad Concepción del Uruguay (UCU) que se desarrollará virtualmente el 24 de junio del 2022.

      Conoce más detalles

      Misión Internacional Virtual Desarrollo de Habilidades Estratégicas Internacionales

      La Escuela de Marketing y Branding y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla invitan a los estudiantes de los programas Mercadeo y Publicidad del Poli, de todas las modalidades y sedes, a participar en esta emocionante experiencia que permitirá desarrollar en los participantes habilidades estratégicas y profesionales que se hacen necesarias en el mundo globalizado de hoy.

      Conoce más detalles

      MOOC Internet de las cosas (IoT): Hacia la globalización digital

      La Escuela de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación - FIDI, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII, invita a todos los estudiantes de los programas de Ingeniería de Software, Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas a desarrollar el curso virtual en Internet of Things (loT) que será ofertado por la Universidad de Granada en España.

      Conoce más detalles

      Misión Académica Internacional Virtual ‘Retail Sensorial 2022-1’

      La Escuela de Diseño, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de los programas de Diseño Gráfico (Bogotá), Diseño Industrial y Diseño de Modas (pregrado regular) a participar en la Misión Académica Internacional Virtual de la Escuela de Diseño “Retail Sensorial” que se llevará a cabo desde Montreal, Canadá.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional en Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia a participar en el Seminario Internacional en Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias ofertado por la Universidad de la Salle Bajío - México.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional ‘Enseñanza de las Ciencias Sociales’

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales a participar en el Seminario Internacional Enseñanza de las Ciencias Sociales ofertado por la Universidad de la Salle Bajío - México.

      Conoce más detalles

      2da. Edición del Curso Internacional en Contratación Pública y Crisis

      La Escuela de Derecho y Gobierno de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales invita a los estudiantes de la Especialización en Contratación Estatal y Negocios Jurídicos de la Administración a participar en el curso internacional “Contratación Pública y Crisis” que es ofertado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca en Colombia.

      Conoce más detalles

      2da. Edición del Seminario Internacional Derecho en Comercio Internacional

      La Escuela de Derecho y Gobierno, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de Derecho (Bogotá y Medellín) y Técnico Profesional Judicial a participar en el II Seminario Internacional en Derecho en Comercio Internacional ofrecido por la Universidad de la Salle Bajío-México.

      Conoce más detalles

      Curso Internacional Virtual Digital Marketing of Products and Services to reach International Markets

      La Escuela de Administración y Competitividad, con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los Estudiantes Poli a participar en el curso internacional virtual “Digital Marketing of products and services to reach International markets” dirigido por Collège de Paris International.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional Virtual Fashion Design and the Emerging of New Business Models

      La Escuela de Diseño, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a los estudiantes del programa de Diseño de Modas a participar en el Seminario Internacional Virtual Fashion Design and the Emerging of New Business Models que se llevará a cabo virtualmente desde Italia.

      Conoce más detalles

      XIX Campus Internacional ISEP de forma presencial o virtual

      La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, te invitan a participar en el XIX Campus Internacional ISEP que es ofrecido por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España – ISEP.

      Conoce más detalles

       

      2021-II

      Misión Académica Internacional Virtual Retail Sensorial 2021-2

      La Escuela de Diseño y la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII invitan a los estudiantes de los programas de la Escuela de Diseño a que participen en la Misión Académica Internacional Virtual de la Escuela de Diseño “Retail Sensorial” que se llevará a cabo desde Montreal, Canadá.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional - Enseñanza de las Ciencias Sociales

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a sus estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales a participar en el Seminario Internacional en Técnicas de Enseñanza de las Ciencias Sociales, el cual es ofertado por la Universidad de la Salle Bajío - México.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional de Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias

      La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a sus estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia a participar en el Seminario Internacional en Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias, el cual es ofertado por la Universidad de la Salle Bajío-México.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional sobre Estrategia en Cadena de Suministros, Distribución Física Internacional

      La Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización - OPINA de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación - FIDI, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII, invita a los estudiantes de la Especialización en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento a participar en el Seminario Internacional en Estrategia en Cadena de Suministros, Distribución Física Internacional.

      Conoce más detalles

      Misión Internacional Virtual ‘Desarrollo de Habilidades Globales: Encuentro con México’

      La Escuela de Marketing y Branding del Poli, en alianza con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, invitan a los estudiantes del Programa Mercadeo y Publicidad (de todas las modalidades y sedes) a participar en la Misión Internacional Virtual ‘Desarrollo de Habilidades Globales: Encuentro con México’.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional en Derecho en Comercio Internacional

      La Escuela de Derecho y Gobierno, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a los estudiantes de Derecho (Bogotá y Medellín) y Técnico Profesional Judicial (Virtual) a participar en el Seminario Internacional en Derecho en Comercio Internacional ofrecido por la Universidad de la Salle Bajío - México.

      Conoce más detalles

      Participa en la segunda edición del MOOC en Información Digital

      La Escuela de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales invita a todos los estudiantes de los programas de Ingeniería de Telecomunicaciones (Bogotá), Ingeniería de Sistemas (Bogotá y Medellín) e Ingeniería de Software (Virtual) a desarrollar el curso virtual Información Digital que es ofertado por la Universidad de Granada en España.

      Conoce más detalles

      Curso Internacional en Contratación Pública Y Crisis

      La Escuela de Derecho y Gobierno, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII, invita a los estudiantes de la Especialización en Contratación Estatal y Negocios Jurídicos de la Administración a que participen en el curso internacional de “Contratación Pública y Crisis”, el cual ofertado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca en Colombia.

      Conoce más detalles

      Accede a la oferta de formación At Home ofrecida por ISEP

      Participar en los diplomados ofrecidos por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España (ISEP) los cuales te permitirán desarrollar competencias específicas y transversales que necesitas para realizar una intervención profesional eficaz en tu actividad profesional.

      Conoce más detalles

       

      2021-I

      Curso de verano sobre problemas globales, acciones locales

      La Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, invita a sus estudiantes, docentes y graduados a participar en el curso de verano, dirigido Paulo Alexandre Miranda Louro, licenciado y máster en Psicología.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional Fashion Design And The Emerging Of New Business Models

      La Escuela de Diseño con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a los estudiantes del programa de Diseño de Modas a participar en el Seminario Internacional que se llevará a cabo virtualmente desde Italia.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional en Técnicas de Enseñanza de las Ciencias Sociales

      La Escuela de Educación e Innovación con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a sus estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales a participar en el Seminario Internacional en Técnicas de Enseñanza de las Ciencias Sociales ofertado por la Universidad de la Salle Bajío-México.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional en Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias

      La Escuela de Educación e Innovación con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a sus estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia a participar en el Seminario Internacional en Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias ofertado por la Universidad de la Salle Bajío-México.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional Idearia

      La Escuela de Marketing y Branding con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) invita a todos los estudiantes o graduados del programa Mercadeo y Publicidad a participar en el Seminario Internacional Idearia.

      Conoce más detalles

      Misión Académica Internacional Virtual Retail Sensorial

      Se invita a los estudiantes de los programas de Diseño Gráfico (Bogotá), Diseño Industrial y Diseño de Modas a participar en la Misión Académica Internacional Virtual de la Escuela de Diseño “Retail Sensorial”, que se llevará a cabo desde Montreal, Canadá.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional en Métodos Ágiles para la Gestión Empresarial

      La Escuela de Administración y Competitividad con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a sus estudiantes a participar en el Seminario Internacional en Métodos Ágiles para la Gestión Empresarial ofertado por la Universidad de la Salle Bajío-México.

      Conoce más detalles

      Desarrollo de Habilidades Globales: Encuentro con México

      La Escuela de Marketing y Branding del Poli y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México, invitan a los estudiantes del Programa de Mercadeo y Publicidad a participar en el programa Desarrollo de Habilidades Globales.

      Conoce más detalles

      Sé parte de los Diplomados del ISEP en 2021

      La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), te invita a participar en los diplomados presenciales y virtuales que serán impartidos por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España (ISEP); los cuales te permitirán desarrollar las competencias específicas y transversales que necesitas para realizar una intervención profesional eficaz en tu actividad profesional.

      Conoce más detalles

       

      2020-II

      Misión Académica ISEP 2020-II

      Si estás realizando tu pregrado en Psicología o la Especialización en Neuropsicología Escolar, podrás tomar uno de los dos diplomados que te permitirán desarrollar competencias en el campo clínico y organizacional, lo que va a fortalecer tus conocimientos teóricos y habilidades en las diferentes practicas del campo psicológico.

      Conoce más detalles

      1ra Misión Académica Internacional Virtual de la Escuela Marketing y Branding

      La Escuela de Marketing y Branding con apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a los estudiantes de los programas de Mercadeo y Publicidad a participar en la Primera Misión Académica Internacional Virtual de la Escuela Marketing y Branding, la cual es ofertada por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, en México.

      Conoce más detalles

      2da Edición del Curso en Derecho y Nuevas Tecnologías: Abogacía Digital

      La Escuela de Derecho y Gobierno de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invitan a todos los estudiantes del Programa de Derecho del Poli a desarrollar el curso virtual de Derecho y Nuevas Tecnologías: Abogacía Digital, el cual es ofertado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca de Colombia.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional: Administración de Proyectos

      La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, invita a los estudiantes de la Escuela de Administración y Competitividad de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad a desarrollar el Seminario Internacional Virtual en Administración de Proyectos, que es ofertado por la Universidad de la Salle Bajío de México.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional de Emprendimiento Digital

      El seminario contará con panelistas internacionales y expertos en emprendimiento digital de diferentes países de Latinoamérica.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional en Educación y territorio, didáctica / educación y género, pedagogías de la memoria

      Al término del curso-taller, los participantes identificarán las diferentes dimensiones educativas que influyen en el campo de la Comunicación Social, a través de la reflexión crítica del contexto económico y sociocultural, con el fin de tener una visión integral de la realidad actual en este ámbito. Adicionalmente, al aprobar el curso, los estudiantes podrán homologar:

      Conoce más detalles

      La ORII te invita a internacionalizar tu perfil profesional

      La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), en alianza con La Universidad Internacional de las Américas de Costa Rica, invita a la comunidad estudiantil del Poli a participar en 10 talleres sin costo, donde, además de fortalecer y potenciar sus per files, podrán recibir certificados internacionales por los talleres cursados.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional Cadena de Suministro

      Invitamos a todos los estudiantes de la Especialización en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento (ELYGCA) a participar en el “Seminario Internacional Estrategia de Cadena de Suministros” que es ofertado por la Universidad de la Salle Bajío en México.  

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional Introducción Lean Six Sigma

      Invitamos a todos los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial y Tecnología en Logística a participar en el “Seminario Internacional Introducción Lean Six Sigma” que es ofertado por la Universidad de la Salle Bajío en México.

      Conoce más detalles

      Seminario Internacional: Comunicación Digital y Narrativas Audiovisuales

      La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), invita a los estudiantes de las Escuelas de Diseño y de Comunicación, y Artes Visuales y Digitales a participar en el Seminario Internacional Virtual en Comunicación Digital y Narrativas Audiovisuales, el cual es ofertado por la Universidad de la Salle Bajío de México.

      Conoce más detalles

      MOOC en Información Digital con Universidad de Granada

      La Escuela de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, invita a todos los estudiantes de los programas de Ingeniería de Telecomunicaciones (Bogotá), Ingeniería de Sistemas (Bogotá y Medellín) e Ingeniería de Software (Virtual) a participar en el curso virtual Información Digital que es ofertado por la Universidad de Granada - España.

      Conoce más detalles

      Curso en Derecho y Nuevas Tecnologías: Abogacía Digital

      La Escuela de Derecho y Gobierno de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales invita a todos los estudiantes del programa de Derecho a desarrollar el curso virtual Derecho y Nuevas Tecnologías: Abogacía Digital que es ofertado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca en Colombia.

      Conoce más detalles

       

      2020-I

      Misión Académica ISEP 2020-I

      Te invitamos a que participes junto con nosotros en la ciudad de Madrid, España una experiencia académica que hará que desarrolles competencias en el campo organizacional para fortalecer tus habilidades del campo psicológico.

      Conoce más detalles

      Catedra Internacional
      filter_frames

      Catedra Internacional

       Catedra Internacional

      La Cátedra Internacional del Politécnico Grancolombiano es organizada por la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) y cuenta con el apoyo de diferentes departamentos académicos de la Institución. Tiene como objetivo fortalecer la formación de sus participantes a través de cursos, talleres y diplomados que tengan un componente internacional. Los profesores a cargo tienen formación o experiencia internacional que aporta a los participantes una amplia visión académica, profesional y nuevas herramientas para sobresalir en su vida profesional.

      Si deseas más información escríbenos al correo [email protected]

      Intercambio virtual
      currency_exchange

      Intercambio virtual

      El intercambio virtual da la posibilidad a los estudiantes de modalidad virtual de hacer un proceso académico de internacionalización en casa que, como su nombre lo indica, no implica desplazamiento físico. El estudiante Poli tiene la posibilidad de ver un módulo virtual en una institución internacional.

      Para participar, los interesados deben estar pendientes de las convocatorias realizadas por las diferentes facultades y programas académicos, postularse y seguir las indicaciones de la convocatoria oportunamente. Los módulos cursados y aprobados son homologados por módulos de su plan de estudios.

      Clases espejo
      mobile_screen_share

      Clases espejo

      Las clases espejo constituyen una iniciativa de internacionalización del currículo que, como lo indica el tercer punto de nuestra política de internacionalización, facilita la incorporación de “perspectivas, tendencias y estrategias internacionales que fortalezcan competencias de ciudadanos del mundo” de nuestros estudiantes en el aula de clase.

      Dichas clases son programadas por oferta y demanda de cada programa académico y son producto de la labor conjunta entre docentes de nuestra institución y de instituciones internacionales en convenio, quienes de manera conjunta buscan entre sus planes de estudio elementos en común.

      El producto de este trabajo colaborativo es la impartición de clases por parte del docente de la universidad de origen a un grupo de estudiantes pertenecientes a una asignatura específica en la universidad de destino. Dichas clases son recibidas por los estudiantes a través de herramientas tecnológicas que permiten la interacción sincrónica entre docente y estudiantes, eliminando los obstáculos que son impuestos por la distancia física entre los actores del proceso de formación.

      Consulte algunas de las clases espejo por facultad:

      Si estás interesado, y deseas más información escríbenos al correo [email protected]

      Encuentro con extranjeros
      airline_stops
      Conversatorio con extranjeros Poli
      chat_bubble

      Conservatorio con extranjeros Poli

      Con el ánimo de fomentar espacios de intercambio cultural y compartir diferentes experiencias desde la academia, el pasado 28, 29 y 31 de marzo se vivieron diferentes Conversatorios con Extranjeros en el Campus Principal de Bogotá.

      Fueron 3 interesantes espacios organizados por la Oficina de Relaciones Nacionales e Internaciones – ORNI que se desarrollaron junto a estudiantes de intercambio de la Escuela de Diseño, Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional y asistentes del Departamento de Idiomas.

      ‘Hablemos sobre diseño e intercambió: Una mirada nacional e internacional’ estuvo dirigida por Sara Zuñiga, Valeria Monterrosas, Ximena Cruz y Rebeca Ramos, estudiantes de Intercambio de México. Allí se habló sobre la importancia de buscar las oportunidades en el mercado laboral, las diferencias y similitudes del diseño en Colombia y México y el valor de la proyección profesional.

      Paralelamente, en el auditorio auxiliar del bloque K, se realizó el conversatorio ‘Percepciones sobre Negocios Internacionales e intercambio estudiantil’, el cual fue dirigido por Nathan Glotin, Pierrick Kaemmerlen, Achille Pennobert y Sarah Gillet de Francia; junto a Valeria González de México.  Allí se habló sobre los diferentes modelos de empresa que existen en dichos países y cómo estos han permitido el crecimiento económico de cada región.

      ‘Aprender una lengua extranjera: oportunidades, desafíos y diversión’ fue el encuentro de cierre donde los asistentes de idiomas George Crust, Jordan Huguenin y Qui Dongyao hablaron sobre el reto que implica estudiar en el exterior, las diferencias culturales y las estrategias y recomendaciones para aprender un nuevo idioma estando en Colombia y fuera.

      Al finalizar cada conversatorio, se dedicó un espacio para hablar sobre las ventajas que tienen los Estudiantes POLI al realizar un intercambio internacional. Se recalcó que además de conocer cómo se hacen las cosas en otros lugares del mundo, también es una oportunidad de intercambiar ideas culturales y experiencias académicas.

      País invitado
      flag

      País invitado

      La internacionalización en casa es una de las estrategias implementadas en nuestra institución con el fin de desarrollar en la comunidad grancolombiana una dimensión internacional e intercultural.
      Con este objetivo, la Oficina de Relaciones Internacionales ha creado el evento País Invitado, que gracias al apoyo de las distintas facultades, ofrece diversas actividades culturales, académicas y empresariales a todos los miembros de la institución en modalidad presencial y virtual.
      Dichas actividades buscan acercar a nuestra comunidad académica a los diferentes países sin salir del campus. Algunos de los países que se han tomado el Poli en todas las versiones de este evento son:

      1. España
      2. Alemania
      3. Francia
      4. Australia
      5. Estados Unidos
      6. Rusia
      7. Japón
      8. Italia
      9. Brasil
      10. Nueva Zelanda
      11. México
      12. Países Bajos
      PoliExchange
      arrow_forward_ios

      PoliExchange

      PoliExchange

      La feria PoliExchange Fair es un espacio anual, realizado por más de 10 años, que reúne a las instituciones y empresas educativas aliadas en un solo lugar para que la comunidad grancolombiana conozca de primera mano todas las opciones y programas de movilidad existentes. Asimismo, los estudiantes de modalidad virtual se pueden vincular a la feria a través de las open class informativas que siempre se incluyen en el evento.

       

      Conoce lo que ha ocurrido en PoliExchange en años anteriores

      Bogotá

      Medellín

      COIL (Colaborative Online International Learning)
      language

      COIL

      COIL (Collaborative Online International Learning) es una metodología que busca un intercambio colaborativo entre pares de instituciones internacionales que trabajan apoyados en tecnologías digitales de comunicación para la planeación y el desarrollo de clases conjuntas de sus respectivas asignaturas, con el fin de abordar contenidos académicos de ambas y promover la colaboración intercultural tanto de estudiantes como de profesores.

      El Proyecto COIL en el Poli es un ejercicio de internacionalización del currículo que contribuye a la realización de logros alineados a nuestra política de Cooperación Académica e Internacionalización, que establece “promover y apoyar de manera activa todos los procesos y espacios que facilitan la cooperación académica con otras IES y con el sector externo a nivel nacional e internacional […]” e “incorporar en los planes de estudios perspectivas, tendencias y estrategias internacionales que fortalezcan competencias de ciudadanos del mundo”.

      Para llevar a cabo nuestro Proyecto COIL, desde la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales tenemos dos opciones: hacemos convocatoria interna y externa con el fin de que los profesores interesados tengan la oportunidad de hacer parte de un proceso completo, que incluye una contextualización previa de parte de personas de la ORII con conocimiento y experiencia en la aplicación de esta metodología, y su posterior planeación conjunta y aplicación colaborativa; o también es posible que los profesores Poli propongan aplicar la metodología en sus cursos con pares que ellos ya tengan en contacto de universidades en el exterior.

      Si eres profesor y estás interesado en incorporar este ejercicio a tus clases durante un semestre o entender mejor de qué se trata, comunícate con la ORII.

       

      2023-1

      La metodología COIL continúa fortaleciéndose en el POLI

      En este primer semestre de 2023, la actividad de internacionalización COIL con la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) ha continuado siendo exitosa gracias a la participación de nuevos profesores POLI que se animaron a planear e implementar esta metodología de la mano de algunas de las universidades aliadas.

      Conoce más detalles

       

      2021-2

      COIL: una metodología que internacionaliza los espacios académicos

      Hay una metodología que ha cogido cada vez más fuerza en diferentes instituciones de educación del mundo, la cual permite a dos profesores, de dos universidades, entre dos asignaturas y con dos formas de ver y realizar el ejercicio académico, desarrollar sinérgicamente la planeación de parte de sus cursos, con el fin de, posteriormente, llevar a cabo la aplicación de su planeación conjunta durante un período académico específico (semestral, cuatrimestral, modular, etc.) y que, de esa manera, tanto ellos como sus estudiantes tengan una experiencia académica y cultural internacional.

      Conoce más detalles

       

      2022

      Profe, ¿ya sabes sobre COIL? Internacionalízate junto con tus estudiantes

      Desde hace más de un año, la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII ha integrado al Poli una opción de internacionalización llamada COIL (Collaborative Online International Learning); allí, nuestros profesores, junto con otros educadores de varios países, colaboran mutuamente para innovar en los procesos educativos de sus estudiantes y de ellos mismos inclusive, de manera académica y cultural.

      Conoce más detalles

      Apoyo académico Docentes
      assignment_ind

      Apoyo académico Docentes

      La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), dentro de sus procesos, apoya la formación de docentes y administrativos de la Institución a través de becas para estudios de posgrados, cursos de idiomas en el exterior y acceso a webinars y cursos de capacitación.

      De 2015 a 2018 se ofreció a través de la Escuela Ilumno capacitación a docentes y tutores virtuales por medio de cursos como Inducción Tutor, Desarrollo de competencias profesor tutor e Introducción a la metodología de investigación: de la teoría a la práctica.

       

      Entre 2016 y 2019 la ORI ha becado a más de 30 colaboradores para realizar estudios de posgrados con instituciones internacionales como Universidad Internacional de la Rioja y Edinburgh Business School.

       

      Prácticas Internacionales en Línea
      video_camera_front

      Prácticas Internacionales en Línea

      Este programa permite a los estudiantes pregrado del Politécnico Grancolombiano tener una experiencia de inmersión internacional y remota trabajando desde casa o cualquier lugar del mundo con empresas de otros países. Durante esta experiencia los estudiantes combinan la aplicación del conocimiento adquirido y habilidades desarrolladas durante el proceso de aprendizaje académico mientras adquieren habilidades interculturales y profesionales de gran valor que los preparan integralmente para afrontar el mundo laboral.


       

      Ventajas

      • Networking: Conexión con profesionales de diferentes áreas de trabajo y nacionalidades.
      • Mejoramiento de habilidades blandas: Responsabilidad, administración del tiempo, autonomía y autogestión de horarios.
      • Experiencia profesional internacional.
      • Perfeccionamiento del conocimiento relacionado con las nuevas tecnologías.
      • Flexibilidad horaria.
      • Es un programa mucho más costeable para los estudiantes al no tener que pagar gastos de viaje, visados, tiquetes, entre otros.

      Conoce las opciones para hacer Prácticas Internacionales en Línea, aquí

       

      Importante

      Todos los procesos de prácticas internacionales son avalados y guiados por el área de Prácticas Empresariales de nuestra Institución, por lo que los participantes deben regirse por los requerimientos establecidos por dicha área.

      Para más información, haz clic aquí

      Antes de aceptar cualquier oferta, bien sea a través de las agencias en convenio o la empresa que está postule el estudiante, debe ser aprobada académicamente.


       

      Conoce la experiencia de una estudiante del Poli:

      Contactos para estudiantes en modalidad presencial Bogotá y modalidad Virtual

      Analista de Movilidad Nacional e Internacional - Prácticas Internacionales en Línea
      Laura Lissette Mejía Fajardo
      [email protected]
      Ext: 1243

      Coordinador General Prácticas Empresariales
      Luis Miguel Corredor Rojas
      [email protected]
      Ext.: 1399

      Analista de Plataformas de Prácticas Empresariales
      Andres Felipe Sánchez Contreras
      [email protected]
      Teléfono 7455555 ext. 1158

      En Medellín

      Coordinadora de Gestión y Cooperación Nacional e Internacional - Medellín
      Catalina Agudelo Henao
      [email protected]
      Ext: 6027

      SI ERES EXTRANJERO Y QUIERES ESTUDIAR EN EL POLI

      Si deseas hacer un intercambio nacional o internacional

        Requisitos y fechas movilidad entrante
        ballot

        Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional

        Por medio de este programa, estudiantes de educación superior, de carácter nacional o internacional pueden cursar un semestre académico dentro del Poli.

        Los estudiantes interesados en participar en este programa deben comunicarse con su Oficina de Relaciones internacionales o área correspondiente para ser postulados oficialmente por su Institución.

         

        Para estudiantes entrantes en el primer semestre del año (enero a junio)

        - Fecha de apertura de inscripciones: último lunes de agosto
        - Fecha de cierre: último lunes de noviembre
        - Resultados: segunda semana de diciembre

        estudiantes entrantes en el segundo semestre del año (julio a diciembre)

        - Fecha de apertura de inscripciones: último lunes de febrero
        - Fecha de cierre: último lunes de mayo
        - Resultados: segunda semana de junio

         

        Pasos

        1. gresar al www.poli.edu.co/programas para conocer las carreras y asignaturas que el Poli ofrece en su sede Bogotá y Medellín.
        2. La universidad de origen debe realizar la postulación del estudiante interesado. Deberá enviar el formulario de inscripción y los documentos exigidos a [email protected].
        3. Mantener comunicación permanente con la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales para desarrollar cada etapa del proceso.
        4. Asistir a la primera zona de encuentro y bienvenida para dar inicio al semestre.

        Requisitos de postulación

        • Formato de aplicación POLI.
        • Evidencia de nivel de español (certificado o notas y entrevista con la ORII) para estudiantes no hispanoparlantes nativos.
        • Copia del pasaporte (estudiantes extranjeros) o cédula de ciudadanía (estudiantes nacionales).
        • Carta de interés en hacer intercambio en el POLI (en español).
        • Reporte o certificado de notas obtenidas en la universidad de origen.
        • Consentimiento y aceptación Movilidad Entrante (sujeto a aceptación por parte del POLI).
        • Póliza de seguro internacional para estudiantes extranjeros y certificado EPS para estudiantes nacionales (sujeto a aceptación por parte del POLI).
        Nuestras Ciudades
        apartment

        Nuestras Ciudades

        En el Poli y en Colombia queremos que te sientas recibido con los brazos abiertos, y sabemos que la experiencia que vas a vivir será estupenda, tanto para ti como persona y como estudiante, como para tu familia y amigos, porque tú eres parte importante de sus vidas y lo que vas a vivir será muy significativo y lo vas a estar compartiendo con tus seres queridos. Es por eso que, desde los inicios de esta aventura académica y cultural, queremos compartir contigo información que te será muy útil para conocer previamente el contexto social e, incluso, climático de la ciudad que vas a habitar por varios meses, y que conozcas algunos consejos sobre la dinámica que vas a estar viviendo durante tu estadía en uno de los países más alegres y bellos del mundo. Te damos la bienvenida a este encanto de lugar, a que abras tu mente y tu corazón para esta maravillosa experiencia.

        Eventos
        edit_calendar

        Eventos

        Para el Poli, es muy importante acompañar tu proceso de movilidad Internacional desde que llegas a nuestra Institución hasta que terminas tu programa de intercambio o asistencia de lenguas. Queremos que te sientas como en casa, que interactúes con la comunidad Poli y que tu experiencia de internacionalización tenga un impacto significativo para ti y para nosotros. Estas son algunas de las actividades en las que podrás participar:

         

        Bienvenidas

        El Politécnico Grancolombiano te da la bienvenida presentándote a todos los miembros de la universidad, integrándote a la comunidad del Poli y realizando diversas actividades como bailes, juegos y sorpresas.

        Asistentes Extranjeros
        translate

        Asistentes Extranjeros

        Desde el año 2012, El Politécnico Grancolombiano hace parte de las instituciones educativas que trabajan con el ICETEX en programas de internacionalización educativa e intercambio de asistentes de idiomas.

        Los estudiantes participantes vienen a nuestra institución a apoyar la enseñanza de idiomas, tomar materias de su interés y apoyar los procesos de intercambio cultural.
        Las personas interesadas en participar deben comunicarse con el ICETEX para conocer las condiciones del programa.

        Extranjeros

         

        Misiones Entrantes
        gps_fixed

        Misiones Entrantes

        2023-2

        La Escuela OPINA y la Escuela TIC tuvieron una experiencia internacional con la Universidad Americana

        El pasado jueves 31 de agosto, la Escuela OPINA y la Escuela TIC del POLI participaron en una experiencia internacional con la Universidad Americana de Paraguay. Este fue un interesante espacio donde se brindaron dos (2) charlas para los estudiantes de ambas escuelas en los salones múltiples del City Campus de Bogotá.

        Conoce más detalles

         

        2023-1

        Universidad del Istmo y el POLI: una alianza en pro de la educación de calidad

        En el marco de la visita de la Universidad del Istmo al POLI, el pasado 24 de mayo, como parte del convenio que las 2 instituciones tienen firmado, se llevó un importante encuentro donde se reafirmaron temas de cooperación académica que se vienen trabajando desde años atrás y se consolidaron nuevas estrategias de internalización; siempre con el fin de beneficiar a los estudiantes y profesores de ambas instituciones de educación superior.

        Conoce más detalles

         

        Misión Académica Nacional de Diseño

        Con el fin de fortalecer el perfil profesional de los estudiantes de la Escuela Diseño de Medellín, en abril de 2023 se llevó a cabo la Misión Académica Nacional de Diseño 2023-1 en la ciudad de Bogotá.

        Conoce más detalles

         

        2019-2

        Misión Entrante Universidad Tecnológica de Honduras

        Programa de movilidad internacional por medio del cual estudiantes, profesores y administrativos extranjeros vienen al Poli a realizar una jornada académica y cultural de corta estancia.

        Conoce más detalles

         

        Misión Entrante Universidad Galileo de Guatemala

        Programa de movilidad donde se desarrollan visitas a empresas, de las cuales alumnos y profesores, aprenden los principios básicos de la economía aplicados al entorno Colombiano.

        Conoce más detalles

         

        Contacto
        contact_page

        Contacto

        Johanna

         

         

        Johanna Ramírez

        Coordinadora de Gestión y Cooperación Nacional e Internacional

        [email protected]

        Comparte este contenido en:

        Poliradio

        Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

        ¡Escúchanos en vivo aquí!