Profesional

Ingeniería en Seguridad de la Información

Precio Semestre 2024
COP $ 2.695.000
Ingeniería, Diseño e Innovación
La seguridad de la información es el futuro

Estás viendo información para:

Información del programa

¿Qué hace un ingeniero en seguridad informática?

Los ingenieros en seguridad de la información en sus labores diarias analizan, diseñan, monitorean, implementan y lideran modelos de gestión de riesgos en sistemas de seguridad de la información en entornos tanto físicos como digitales y en organizaciones públicas o privadas; esto lo hacen con el fin de garantizar el cumplimiento de los principios de confidencialidad con estándares de calidad y bajo los lineamientos de las normas. También se encargan de dar soporte a las incidencias y de presentar las estrategias de seguridad en información y datos, de manera íntegra, con responsabilidad, autonomía y metódicamente.

¿Qué es la ingeniería en seguridad de la información?

Estudia con el Poli Ingeniería en Seguridad de la Información – virtual, una carrera cuyo esfuerzo principal es proteger la información física y digital de personas y organizaciones en un mundo cada día más conectado. Su objetivo es contrarrestar las amenazas a los principios de la seguridad de la información garantizando su integridad, disponibilidad y confidencialidad durante su creación, transmisión y almacenamiento, en entornos de monitoreo e implementación de infraestructura de telecomunicaciones, desarrollo de software e implementación de tecnologías de la información y comunicaciones. 

¿Qué estudia la seguridad de la información?

La carrera de ingeniería en seguridad de la información, también conocida en algunos casos como seguridad informática, seguridad de datos o ciberseguridad, es un programa donde aprenderás a utilizar herramientas para analizar y proteger la información de las personas y las empresas garantizando el cumplimiento de los principios de integridad, disponibilidad y confidencialidad y así evitar que sea utilizada para cometer robos, fraudes o estafas.

Conocerás cómo funciona la infraestructura de telecomunicaciones utilizada para crear, transmitir y almacenar la información, y recuperar el control con herramientas de gestión del riesgo, planes de choque y planes de contingencia en la información.

Aprenderás a desarrollar aplicaciones seguras cumpliendo con los más altos estándares de la industria del software, todo esto lo puedes aprender en los 8 semestres que dura el programa, matricúlate en el Poli.

¿Dónde se puede trabajar en ciberseguridad?

Estudiando en el Poli tendrás una gran posibilidad de destacar en el mercado laboral por las competencias que desarrollas como profesional del Politécnico Grancolombiano. Podrás desempeñarte como ingeniera o ingeniero en seguridad de la información, administrador de seguridad cibernética, analista para la seguridad en datos, auditor de sistemas informáticos, consultor de análisis forense de datos.

Si quieres garantizar la fiabilidad de las empresas en la recolección y manipulación de datos, podrás ser el director en seguridad en empresas públicas o privadas dentro o fuera del país, estudia ingeniería en seguridad de la información y sé parte de los profesionales más demandados del país.

Registro calificado

002410 del 06 de Marzo de 2024

Inicio de clases:

Matrículas abiertas

Título obtenido:

Ingeniero en Seguridad de la Información

location_on

Modalidad

Virtual

Sede Virtual

school

Tipo de programa

Profesional

alarm_on

Duración

8 semestres

star_rate

Créditos

145

psychology_alt

Tipo de educación

Formal

qr_code_2

SNIES

116663

Conoce más sobre este programa

Plan de estudios

El plan de estudios del programa de Ingeniería en Seguridad de la Información te permitirá adquirir los conocimientos, desarrollar las habilidades y aprender a utilizar las herramientas necesarias para actuar como profesional en los diversos entornos de las organizaciones donde se requiere la protección de la información de las personas y de las empresas.

Durante tu carrera de Ingeniería en Seguridad de la Información cursarás asignaturas como:

  • Programación de computadores
  • Redes Empresariales, Seguridad y Automatización
  • Ingeniería de Software
  • Bases de datos
  • Criptografía
  • Gestión de proyectos
  • Auditoría de sistemas de información
  • Seguridad en desarrollo de software
  • Seguridad en redes
  • Seguridad en sistemas embebidos
  • Regulación en seguridad
  • Hacking ético
  • Informática Forense

Consulta el plan de estudios completo y conoce todas las materias que vas a cursar.

Diferenciales

  • Tendrás la oportunidad de participar en proyectos prácticos y colaborativos gracias a nuestra metodología que ubica al estudiante desde el primer momento en ambientes reales, lo que te permitirá ser un ingeniero integral que cuenta no solo con los conocimientos necesarios en matemáticas o programación, sino también con habilidades prácticas significativas que te harán destacar dentro del mercado laboral.

  • Con relación al plan de estudios, el programa ofrecido por el Politécnico Grancolombiano tiene más profundización en Desarrollo Seguro de Software y en Seguridad en Redes comparado con el programa ofrecido por otras instituciones.

  • Gracias a nuestros recursos tecnológicos, podrás acceder a infraestructura remota para el desarrollo de prácticas emuladas. Lo que significa que el estudiante podrá ingresar desde cualquier lugar y enfrentarse a los retos que supone la seguridad de la información y la vulnerabilidad de esta.

  • Nuestros contenidos te prepararán para la obtención de certificaciones de conocimiento, enfocadas en seguridad de la información. Esto te permitirá ser mucho más competitivo en el mundo laboral y te abrirá puertas en la participación de proyectos específicos.

  • La modalidad del programa se desarrolla en la virtualidad, lo que permite a estudiantes de diversas regiones del país acceder sin necesidad de desplazarse de sus lugares de residencia o trabajo.

Otro elemento que se considera diferenciador es la duración, el programa ofrecido por el Politécnico Grancolombiano tiene una duración de 8 semestres, más corto que otros programas similares ofrecidos por otras instituciones.

Comparte este contenido en:

Con este programa podrás adquirir

build
Programación de computadores
rocket_launch
Automatización
sticky_note_2
Bases de datos
https
Criptografía
settings
Gestión de Proyectos

¿Crédito estudiantil?

Credipoli es un nuevo beneficio para todos lo que necesiten una forma de financiación para empezar sus estudios en el POLI.

Convenios

Plan de estudios

Última actualización

El plan de estudios del programa de Ingeniería en Seguridad de la Información te permitirá adquirir los conocimientos, desarrollar las habilidades y aprender a utilizar las herramientas necesarias para actuar como profesional en los diversos entornos de las organizaciones donde se requiere la protección de la información de las personas y de las empresas.

Financiación

Actualidad Poli

HAZ PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN

Impulsa tu carrera con nosotros

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este correo electrónico no es válido.
Este campo es obligatorio. Este número de celular no es válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este no es un número de documento válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 2300 de 2023, autorizo de manera expresa y voluntaria al Politécnico Grancolombiano, institución de educación superior identificada con Nit. 860.078.643-1, para enviarme comunicaciones y/o contactarme vía mensajes cortos de texto (SMS), mensajería por aplicaciones web, correo electrónico y llamadas telefónicas, en horarios ordinarios, y especialmente en horarios iguales y/o diferentes al siguiente: lunes a viernes entre 7:00 am a 7:00 pm, y sábados entre 8:00 am a 3:00 pm, con fines comerciales, publicitarios, de cobranza y, en general, para cualquiera de las finalidades contenidas en la Política de tratamiento y protección de datos personales de Politécnico Grancolombiano, disponible en https://comunicaciones.poligran.edu.co/web/politicasdeproteccióndatos2707-2020-v2.pdf. Nota: En cualquier momento el titular de los datos podrá ejercer el derecho de solicitar la actualización, rectificación, actualización o supresión de sus datos personales de nuestras bases de datos a través del correo electrónico: [email protected]

Este campo es obligatorio.
No puede dejar el código Captcha vacío.

Fecha de publicación

Última modificación