Profesional

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Precio Semestre 2024
COP $ 2.449.000
Sociedad, Cultura y Creatividad
Estudia un licenciatura en Ciencias Naturales

Estás viendo información para:

Información del programa

¿De qué se trata la licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental?

Estudia la licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental en la universidad Politécnico Grancolombiano de forma virtual, ¿Por qué estudiar este programa y de qué se trata?, es un programa insignia en Colombia, un país con gran riqueza natural y cultural, donde resulta necesaria la respuesta eficaz a las demandas naturales actuales en donde la educación juega un papel importante en la calidad de vida y el desarrollo humano. Las ciencias naturales y educación ambiental, es una disciplina que estudia la vida, naturaleza y ambiente y pretende por medio de la educación fomentar su cuidado para la preservación del bienestar ecosistémico.

¿Qué se estudia en la licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental?

En el Poli estudiarás en un entorno multidisciplinar en donde desarrollarás habilidades cómo:

  • Dominar los referentes epistemológicos de la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambienta del territorio como espacio de construcción, transformación y desarrollo sostenible por medio de la educación de las distintas comunidades de aprendizaje colombianas.
  • Conocer las teorías y metodologías de las Ciencias Naturales para proponer experiencias retadoras e intencionadas de aprendizaje que integren la naturaleza, la vida y el ambiente, así como las políticas públicas que contribuyan y regulen las acciones y entorno para el reconocimiento de la diversidad y el desarrollo sostenible.
  • Implementar metodologías de la investigación pedagógica para formular, gestionar, y evaluar procesos educativos y proyectos pedagógicos con incidencia interdisciplinar, enfoque diferencial y conciencia ambiental, que posibiliten el reconocimiento, la valoración y el enriquecimiento de las comunidades, sus contextos e historias de vida en clave de territorio.

¿Qué hace un educador ambiental?

Un educador ambiental y ciencias naturales es un profesional capaz de impulsar el desarrollo sostenible formales y no formales de educación básica y media a partir del reconocimiento de la diversidad y los conocimientos teórico - prácticos relacionados con la naturaleza, la vida y el ambiente, todo esto para poder hacer formulaciones, gestiones, implementaciones y evaluaciones de procesos educativos e investigaciones de índole pedagógico interdisciplinares (Usa conocimientos de varias áreas en las que se mueve), aportando a las características del territorio como espacio de construcción y transformación en las distintas comunidades, contribuyendo a la discusión teórico - metodológica del campo de la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental

¿Dónde puede trabajar un licenciado en ciencias naturales?

Un licenciado en ciencias naturales y educación ambiental puede desempeñarse o trabajar como docente en escenarios del sistema educativo en el país, básica primaria y media. Es decir que, como profesor de Ciencias Naturales y Educación Ambiental podrá trabajar tanto en instituciones educativas, centros de investigación, laboratorios, parques naturales, colectivos comunitarios, con diversas poblaciones en los territorios.

Registro calificado

003233 del 20 de marzo de 2024 |7 años de vigencia

Inicio de clases:

Matrículas abiertas

Título obtenido:

Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

location_on

Modalidad

Virtual

Sede Virtual

school

Tipo de programa

Profesional

alarm_on

Duración

9 semestres

star_rate

Créditos

154

psychology_alt

Tipo de educación

Formal

qr_code_2

SNIES

116662

Conoce más sobre este programa

El plan de estudios del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental te permitirá contar con los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para impulsar el desarrollo sostenible en escenarios formales y no formales de educación básica y media, así como formular, gestionar, implementar y evaluar procesos educativos e investigaciones pedagógicas interdisciplinares en contextos situados e inclusivos, y contribuir a la discusión teórico - metodológica del campo de la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental.

Durante tu carrera de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental cursarás asignaturas como:

· Los trabajos prácticos en la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental

· Interacciones: materia, energía e información

· Ciencias de la tierra

· Comunidades de aprendizaje: El territorio desde las interacciones naturaleza, vida y ambiente

· Políticas de la vida: poder y territorio

· Problemas contemporáneos: Preguntas y apuestas desde la naturaleza, la vida y el ambiente

· Territorio: Educación para la sustentabilidad

· Didácticas de las ciencias naturales y la educación ambiental

· Tecnologías de la vida, la nat

Comparte este contenido en:

Con este programa podrás adquirir

nature_people
Diversidad
question_answer
Resolución de problemas
diversity_2
Enseñanza

¿Crédito estudiantil?

Credipoli es un nuevo beneficio para todos lo que necesiten una forma de financiación para empezar sus estudios en el POLI.
 

Convenios

Plan de estudios

Última actualización

Financiación

Actualidad Poli

HAZ PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN

Impulsa tu carrera con nosotros

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este correo electrónico no es válido.
Este campo es obligatorio. Este número de celular no es válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este no es un número de documento válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 2300 de 2023, autorizo de manera expresa y voluntaria al Politécnico Grancolombiano, institución de educación superior identificada con Nit. 860.078.643-1, para enviarme comunicaciones y/o contactarme vía mensajes cortos de texto (SMS), mensajería por aplicaciones web, correo electrónico y llamadas telefónicas, en horarios ordinarios, y especialmente en horarios iguales y/o diferentes al siguiente: lunes a viernes entre 7:00 am a 7:00 pm, y sábados entre 8:00 am a 3:00 pm, con fines comerciales, publicitarios, de cobranza y, en general, para cualquiera de las finalidades contenidas en la Política de tratamiento y protección de datos personales de Politécnico Grancolombiano, disponible en https://comunicaciones.poligran.edu.co/web/politicasdeproteccióndatos2707-2020-v2.pdf. Nota: En cualquier momento el titular de los datos podrá ejercer el derecho de solicitar la actualización, rectificación, actualización o supresión de sus datos personales de nuestras bases de datos a través del correo electrónico: [email protected]

Este campo es obligatorio.
No puede dejar el código Captcha vacío.

Fecha de publicación

Última modificación