Profesional

Economía

Precio Semestre 2024
COP $ 2.695.000
Negocios, Gestión y Sostenibilidad
Estudia la carrera de economía en modalidad virtual

Estás viendo información para:

Información del programa

La carrera de Economía orienta al profesional en el aprendizaje y la comprensión de los diferentes factores que inciden en la economía de un país, comprendiendo la legitimidad de su profesión como un actor que interviene con asertividad en la toma de decisiones a problemáticas económicas, sociales y empresariales con perspectiva global y haciendo frente a los retos que impone la cuarta revolución industrial. Al cursar esta carrera aprenderás sobre teoría económica, ciencia de datos, economía del comportamiento y comercio mundial para entender las dinámicas con la cuales se satisfacen las necesidades en una sociedad.

El programa de Economía en modalidad virtual te ofrece la posibilidad de formarte desde cualquier parte de Colombia y la flexibilidad horaria que se adecue a tus necesidades.

Que aprenderás estudiando Economía virtualmente

Durante los nueve semestres de tu carrera tendrás la capacidad de proyectar tendencias y manejo de la microeconomía y la macroeconomía de las finanzas públicas e internacionales, bajo el contexto de un mundo globalizado donde sus servicios deben generar grandes impactos a nivel económico, ambiental y social. Cursarás materias como: herramientas para la productividad, economía digital, programming for data science, nueva economía política, minería de Datos y Machine Learning, entre otras.

En que podrás trabajar estudiando Economía virtualmente

Al graduarte como Economista del Poli estarás en la capacidad de investigar, analizar e implementar modelos económicos que permitan la maximización de los beneficios monetarios, financieros y comerciales de las organizaciones por medio de la toma acertada de decisiones en ámbitos sociales, medioambientales y políticos. Además, podrás desempeñarte como: coordinador en entidades financieras, consultor financiero, asesor fiscal, auditor, entre otros.

  • Investiga rasgos de personalidad que poseen diferentes lideres para identificar las fortalezas y debilidades como soporte a definir un plan de mejora individual, que trascienda en el respeto a la diversidad individual en las organizaciones, en el respeto por los principios y valores humanos como eje diferenciador de las relaciones interpersonales.
  • Desarrolla habilidades comunicativas y de trabajo colaborativo en pro a fortalecer sus capacidades frente al razonamiento, la resolución de problemas y la toma de decisiones.
  • Examina la información cualitativa o cuantitativa presente en las áreas del conocimiento donde las matemáticas pueden aplicarse.

El Politécnico Grancolombiano se reserva el derecho de cerrar las inscripciones antes de las fechas establecidas en el calendario de admisiones y se reserva el derecho de admisión. Igualmente se reserva el derecho de cancelar y/o aplazar la apertura de los programas académicos de acuerdo con sus políticas internas e institucionales.

Registro calificado

Resolución R.C. 3232 del 2 de marzo 2021 | 7 años de vigencia

Inicio de clases:

02
de Julio de 2024

Título obtenido:

Economista

location_on

Modalidad

Virtual

Sede Virtual

school

Tipo de programa

Profesional

alarm_on

Duración

9 semestres

star_rate

Créditos

152

psychology_alt

Tipo de educación

Formal

qr_code_2

SNIES

110007

Comparte este contenido en:

Con este programa podrás adquirir

auto_stories
Afianzaras tu autonomía
draw
Creatividad
campaign
Desarrollo de habilidades argumentativas
group
Trabajo en equipo
business_center
Gestión de empresas públicas
thumb_up
Resolución de problemas

¿Crédito estudiantil?

Credipoli es un nuevo beneficio para todos lo que necesiten una forma de financiación para empezar sus estudios en el POLI.

Convenios

Plan de estudios

Última actualización

Admisión y financiación

HAZ PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN

Impulsa tu carrera con nosotros

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este correo electrónico no es válido.
Este campo es obligatorio. Este número de celular no es válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este no es un número de documento válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 2300 de 2023, autorizo de manera expresa y voluntaria al Politécnico Grancolombiano, institución de educación superior identificada con Nit. 860.078.643-1, para enviarme comunicaciones y/o contactarme vía mensajes cortos de texto (SMS), mensajería por aplicaciones web, correo electrónico y llamadas telefónicas, en horarios ordinarios, y especialmente en horarios iguales y/o diferentes al siguiente: lunes a viernes entre 7:00 am a 7:00 pm, y sábados entre 8:00 am a 3:00 pm, con fines comerciales, publicitarios, de cobranza y, en general, para cualquiera de las finalidades contenidas en la Política de tratamiento y protección de datos personales de Politécnico Grancolombiano, disponible en https://comunicaciones.poligran.edu.co/web/politicasdeproteccióndatos2707-2020-v2.pdf. Nota: En cualquier momento el titular de los datos podrá ejercer el derecho de solicitar la actualización, rectificación, actualización o supresión de sus datos personales de nuestras bases de datos a través del correo electrónico: [email protected]

Este campo es obligatorio.
No puede dejar el código Captcha vacío.

Fecha de publicación

Última modificación