dudas-carreras-finanzas.jpg

Finanzas, preguntas básicas antes de estudiar este programa

22 de Febrero de 2023

Durante los últimos años, las finanzas se han convertido en un punto importante para la sociedad colombiana, aplicándose tanto en ámbitos profesionales y laborales, como sociales.  En el siguiente articulo encontrarás información de interés, tanto para estudiantes de carreras relacionadas a finanzas, como para personas que deseen estudiar esta carrera a corto plazo. 

 

Quieres Saber más Sobre Esto: ¿Qué es la gestión financiera? En el Poli te contamos. 

 

En promedio, ¿Cuántos semestres tiene la carrera en Contaduría o Finanzas? 

Contaduría y finanzas tienen aproximadamente una duración de entre 8 y 10 semestres en Colombia. 

 

¿Qué conocimientos debo tener para estudiar Contaduría o Finanzas? 

Debes tener preferiblemente conocimientos básicos en matemáticas, logística y estadística, opcionalmente debes tener características como: creatividad, capacidad de investigación, análisis, entre otras. 

 

¿Es una buena opción estudiar Contaduría o Finanzas en Colombia? 

Claro que sí, la alta demanda de profesionales en áreas relacionadas a finanzas o contaduría genera una gran cantidad de oportunidades laborales, tanto para recién graduados, como para egresados con experiencia certificada. 

 

¿Cuánto gana un contador o economista en Colombia? 

Un contador recién egresado puede ganar un salario que va desde un SMLV hasta aproximadamente $ 2.500.000*1 siendo este último el valor promedio que gana un contador. En cuanto a un economista puede ganar entre un SMLV y la suma de $ 2.088.250*2 en promedio mensual. 

 

Quieres Saber más Sobre Esto: ¿Cuál es el salario de un contador en Colombia?. 

 

¿Finanzas o Administración? 

En este caso no podemos inclinar la balanza por uno u otro, ambos tienen enfoques específicos para la preferencia del público en cuestión. Las finanzas se encargan de toda la rama relacionada a manejos de dinero, recursos e instituciones. En cambio, cuando hablamos de administración, nos referimos a el uso de recursos, sean humanos, intelectuales, materiales y/o financieros. 

 

¿Cómo se proyecta el panorama del emprendimiento entre 2022 y 2023? 

Con la reciente culminación de la pandemia el Colombia, muchos negocios que se encontraban en pausa están retomando sus proyectos empresariales. Por medio de métodos tanto de venta como de promoción, estos emprendimientos que, utilizando nuevos canales de comercio, como plataformas de ventas en internet o redes sociales, se han visto en facilidades al momento tanto de exhibir sus productos, como de distribuirlo. 

 

A continuación, presentaremos tanto herramientas como oportunidades de negocio que podrás aplicar de manera efectiva en tu actual o futuro emprendimiento. 

 

Servicios de comida a domicilio y las “nuevas” tecnologías 

Este sector es uno de los más estables y con más valor en el mercado, la llamada “Foodtech” ha revolucionado en la actualidad, adaptándose de manera anticipada a las necesidades tanto alimenticias como emocionales.  

 

Plataformas de movilidad compartida  

Estas plataformas están innovando el mundo del transporte privado, generando nuevas oportunidades de comodidad, movilidad y economía; en un sector donde factores como el aumento del combustible, medios de transporte públicos y poca seguridad en estos ha generado nuevas ideas de negocio para el público. 

Moda sostenible y sus beneficios en el medio ambiente 

La venta de ropa de segunda mano o “usada” está teniendo un auge en el mercado virtual, convirtiéndose en uno de los emprendimientos con más actividad durante el año 2022. 

 

Chatbots y mejora en las IA’s para servicio al cliente 

Estos Bots tienen como objetivo, mejorar la ruta para los clientes, haciendo este proceso menos tedioso y más intuitivo. Con la creación de inteligencias artificiales y la constante evolución de estas, podemos determinar que estos procesos con el cliente se convierten en un tema muchísimo más simplificado con referencia a posteriores años. 

 

Tecnologías saludables y seguras 

Los avances tecnológicos han creado nuevos dispositivos y plataformas más seguras para la persona que decide adquirirlos, generando una idealización con respecto a si la información que es suministrada a las grandes bases de datos, esto también se ha hecho eco refiriéndonos a emprendimientos, donde grandes cantidades de dinero y datos ingresan diariamente. 

 

Por último, te recordamos que en el Poli tenemos pregrados en Contaduría pública o Finanzas, no te quedes sin la oportunidad de estudiar la carrera de tus sueños.  

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias