com-5138_-_xiv_encuentro_de_investigacion_didactica_-_web_noticia.jpg

El POLI compartió avances y hallazgos en el Encuentro de la Red Colombiana de Investigación en Ciencias Sociales

01 de Noviembre de 2023

Bajo el tema "Educar para la verdad, la memoria y la transformación socioespacial de los territorios", el pasado 14, 15 y 16 de septiembre se llevó a cabo el XIV Encuentro de la Red Colombiana de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales en las instalaciones de la Universidad de la Amazonia en Florencia, Caquetá.

A este importante evento asistieron representantes del sector público y privado, estudiantes, graduados, profesores investigadores y profesionales vinculados con la educación no formal, los cales centraron sus presentaciones en tres ejes temáticos:

  • Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales para la verdad, la memoria y la transformación socioespacial de los territorios para la construcción de paz.

  • Representaciones de la verdad, la memoria y la reconciliación en el currículo y las prácticas de enseñanza de las Ciencias Sociales.

  • Contribuciones desde la formación del profesorado de Ciencias Sociales a las didácticas de la verdad, la memoria y la transformación socioespacial de los territorios.

La Licenciatura en Ciencias Sociales del POLI, bajo la representación de los profesores Doris Lised Garcia Ortiz, coordinadora de programa, y Marcela Alfonso Riveros, líder de investigación de programa de Ciencias Sociales, y al ser parte de la RED, desempeñó un destacado papel en la organización y evaluación de ponencias, participación en paneles centrales y coordinación de mesas.

Además de ello, y durante el encuentro, se destacó la formación y el enfoque didáctico que se brinda desde el POLI en el campo de las ciencias sociales; pues  además de estar alineados con las necesidades educativas actuales del país, se resaltó cómo la educación virtual que ofrece la Institución fomenta conocimientos y competencias pedagógicas específicas en los estudiantes para la enseñanza de Ciencias Sociales, lo que contribuye al fortalecimiento de ciudadanías territoriales y regionales activas y participativas.

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias