web-noticia-cubrimiento-encuentro-investigacion-espiritud-empresarial.jpg

Así se vivió el IX Encuentro Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

12 de Noviembre de 2020

El pasado 28, 29 y 30 de octubre se llevó a cabo el ‘IX Encuentro Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial’, el cual fue organizado por la Universidad Politécnico Grancolombiano y la Universidad Francisco de Paula Santander - Seccional Ocaña.

Este encuentro contó con la participación de alrededor de 40 universidades y cerca de 320 participantes entre ponentes, panelistas y conferencistas de talla nacional e internacional.

Durante el evento, que duró 3 días, los ejes temáticos que conformaron el encuentro fueron: emprendimiento, prospectiva, nuevas tendencias en el ámbito organizacional, estrategias de formación para el emprendimiento, tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones, desarrollo regional, innovación social, empresarial y cultural, y empresas y emprendimientos post COVID 19.

La primera jornada del evento inició con la presentación de los himnos universitarios, posterior a esto, directores, rectores, vicerrectores y decanos de ambas universidades, resaltaron la importancia que tiene este encuentro para el desarrollo profesional de sus estudiantes y para el desarrollo de quien quiera emprender.

Los actos de protocolo dieron paso a la primera conferencia internacional del día a cargo de Héctor Martínez Zepeda, doctor en Emprendimiento, Desarrollo Social y Comunitario; licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, y quien en su conferencia llamada ‘El emprendedor que no vende no trasciende’ habló de las características que debe tener un emprendedor, la importancia de una buena comunicación con el cliente y el valor que tiene buscar un modelo de negocio que satisfaga su nicho de mercado.

Posteriormente seguiría la segunda conferencia internacional del día a cargo de Jorge Eliecer Baena, coach y orador certificado, administrador de empresas, especialista en Gerencia del Talento Humano, y quien desde su experiencia resaltó la importancia de tener una actitud positiva y de emprendimiento a la hora de crear un modelo de negocio. Según Baena, “si se tiene una actitud buena a la hora de realizar cualquier tipo de tarea, lo más probable es que atraigas grandes cosas a tu vida”.

Las dos conferencias internacionales sirvieron como preámbulo de las 54 ponencias que se realizaron en el día por medio de la plataforma teams. Dichas exposiciones duraron alrededor de 3 horas.

Si quieres revivir la primera jornada del ‘IX Encuentro Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial’, haz clic aquí.

SEGUNDA JORNADA

La segunda jornada de este encuentro internacional empezó con la exposición de 60 ponencias, cada una realizada por la plataforma teams. Posterior a la exposición, la jornada cerraría con tres conferencias nacionales e internacionales.

La conferencia nacional, a cargo de Orlando Salinas Gómez, administrador de empresas, licenciado en Lingüística y actualmente profesor de la Fundación Universitaria Los Libertadores, con su exposición llamada ‘La empleabilidad de los profesionales Colombianos en la actual coyuntura Internacional’ resaltó la actual preocupación que se tiene sobre la corrupción y el desempleo; de igual forma destacó las nuevas reglas laborales y las nuevas habilidades que deben tener los jóvenes en su búsqueda de trabajo.

La conferencia nacional dio paso a la presentación de María de Jesús Espino Guevara, directora de Investigación y Posgrados de la Universidad del Valle de Puebla (México), donde en su conferencia titulada ‘Las competencias del empresario en el 2020, frente a los retos económicos de salud’ habló de los impactos negativos y positivos que han tenido las empresas debido a la contingencia actual. Así mismo resaltó las acciones innovadoras que debe tener un buen emprendedor para enfrentar situaciones adversas.

Finalmente, se realizó la conferencia internacional del día titulada ‘Importancia del emprendimiento Universitario’, a cargo de Marco Antonio Romero, doctor en Administración, licenciado en Economía, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (México). En su conferencia habló de la diferencia entre emprendedor y empresario, errores típicos del emprendedor y la importancia que tiene el emprendedor a la hora de crear conciencia, habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos. La jornada finalizaría con actos culturales de ambas universidades.

Si quieres revivir la segunda jornada del ‘IX Encuentro Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial’, haz clic aquí.

TERCER JORNADA

La tercer y última jornada del encuentro internacional empezó con actos culturales a cargo de las universidades organizadoras, posterior a esto se realizó la última conferencia internacional del evento. Finalmente cerraría con el ‘Panel de Emprendimiento Solidario’ y la presentación de las 56 ponencias del día.

La conferencia internacional llamada ‘Herramientas de ciencia de datos para el desarrollo regional y la innovación social’, la cual estuvo a cargo de Gustavo Terán Rosero, maestro en Gerencia Empresarial, director de investigación Universidad Politécnica Estatal del Carchi (Ecuador), trató sobre las herramientas que se necesitan para generar emprendimiento, en especial con las que están relacionadas con la ciencia de viaje de datos. Durante su intervención resaltó la importancia de estas, no solo para a acelerar los procesos de cualquier modelo de negocio (pues tienen la capacidad de entender los gustos del cliente), sino que también para el desarrollo regional y económico.

Finalmente, la conferencia dio paso a la quinta versión del ‘Panel de Emprendimiento Solidario’, un espacio donde panelistas nacionales e internacionales que compartieron

vivencias que resaltan el valor del emprendimiento y de la economía solidaria para la construcción de sociedades sostenibles.

La última Jornada del encuentro finalizó con los respectivos agradecimientos hacia los participantes, conferencistas, panelistas y ponentes; así mismo dieron paso a la exposición de las ponencias.

Si quieres revivir la tercera jornada del ‘IX Encuentro Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial’, haz clic aquí.

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias