Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)

La Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), adscrita al área de Planeación Estratégica, es la unidad encargada de definir el estándar que se debe aplicar en la gestión de proyectos a nivel institucional, de brindar apoyo a las diferentes áreas funcionales durante el proceso de estructuración de los proyectos y de proporcionar un único punto de contacto en esta materia.

TIPO DE OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS

La PMO de la Institución se considera “de soporte”, según el grado de control que tiene sobre los proyectos, y “de apoyo administrativo” con base a los servicios que proporciona.

 

SegúnTipoCaracterísticas
Grado de control sobre los proyectosDe soporte
  • Presta sus servicios bajo demanda; es decir, cuando el líder de proyecto lo solicite o considere necesario.
  • Proporciona la experticia, los formatos y las mejores prácticas en gestión de proyectos.
  • Actualiza permanentemente el repositorio de información de los proyectos institucionales, el cual puede ser consultado por los líderes de proyectos cuando lo requieran.
Servicios que proporcionaDe apoyo administrativo
  • Brinda soporte administrativo a los líderes de proyecto.
  • Establece y proporciona estándares, metodologías y herramientas.
  • Administra el repositorio documental de proyectos, incluyendo registro de riesgos, cronogramas, bitácoras de problemas e incidentes.
  • Recolecta y reporta el estatus de los proyectos a la alta gerencia.

NIVEL DE MADUREZ DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS

De acuerdo con la experiencia de la Institución en esta materia, el nivel de madurez de la PMO es medio. Lo anterior, indicando que el mejoramiento y consolidación de la oficina debe partir de unas bases sólidas que permitan conseguir, a largo plazo, el mayor grado de experiencia.

 

Generalmente, las PMO con madurez media se caracterizan por gestionar proyectos alineados a los objetivos de la organización, por utilizar un sistema de priorización de iniciativas y por establecer métricas que permitan cuantificar y cualificar los resultados de cada proyecto. En el caso de la Institución, la PMO cuenta con los siguientes atributos:

PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS

PLANEACIÓN DE RECURSOS

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA PMO

SOPORTE ADMINISTRATIVO Y DE COORDINACIÓN

ASESORÍA Y CONTROL DE PROYECTOS

DEFINICIÓN DE ESTÁNDARES Y METODOLOGÍA

DESARROLLO Y FORMACIÓN

Contáctanos

Federico Millan Delgado
[email protected]
Ext:1129

Comparte este contenido en:

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!