s.i.a.i._-_web_noticia.jpg

Seminario Internacional en Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias

21 de Marzo de 2022

La Escuela de Educación e Innovación, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales - ORNI, invita a los estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia a participar en el Seminario Internacional en Ambientes Inclusivos y Diversos para las Infancias ofertado por la Universidad de la Salle Bajío - México.

Al aprobar el seminario, los estudiantes podrán homologar su opción de gado según el semestre:

SEMESTRESCONDICIÓN PARA LA HOMOLOGACIÓN
De octavo y noveno semestre o haber cursado el módulo “práctica 1” como prerrequisito.
  • Haber cursado el módulo “práctica 1” como prerrequisito.
  • Cumplir con las condiciones de evaluación establecidas en el seminario y avaladas por la EEI:
  • Reporte o examen final.
  • Entrega y aprobación de proyecto final “portafolio electrónico”.
  • Asistencia al curso de 80 % mínimo. 
Egresados no graduados.
  • Estar en la base de datos de la Escuela de Educación e Innovación de egresados que aún no han podido graduarse.
  • Cumplir con las condiciones de evaluación establecidas en el seminario y avaladas por la EEI:
  • Reporte o examen final.
  • Entrega y aprobación de proyecto final “portafolio electrónico”.
  • Asistencia al curso de 80% mínimo. 

Contenido:

La información de contenido y metodología la pueden consultar AQUÍ.

Metodología:

El seminario se desarrollará por medio la plataforma Zoom.  Es indispensable que los participantes se conecten y participen en las sesiones, realicen las actividades propuestas, presenten el examen y trabajo final. Tanto el examen como el proyecto deben ser aprobados.

Duración:

El curso tiene una duración total de 40 horas sincrónicas las cuales serán repartidas en 8 sesiones de 5 horas cada una.

Fechas: 

El seminario se llevará a cabo del 7 de mayo al 25 de junio de 2022.

Programación:

 

DÍAHORA
Mayo 7 (sábado)1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Mayo 14 (sábado)1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Mayo 21 (sábado)1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Mayo 28 (sábado)1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Junio 4 (sábado)1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Junio 11 (sábado)1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Junio 18 (sábado)1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Junio 25 (sábado)1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Precio:

$ 740.000 COP por participante.

Plan de pagos:

 

AbonoFechaValor
Cuota 18 de abril de 2022$370.000
Cuota 229 de abril de 2022$370.000

El estudiante interesado en participar deberá:Proceso de Inscripción:
  1. Diligenciar el siguiente formulario -Clic aquí-
  2. Diligenciar y firmar la tabla aval pregrado / tabla aval egresado no graduado. de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
  3. Enviar la tabla aval al correo [email protected].
  4. Revisar el correo institucional para recibir indicaciones sobre aprobación por parte de la Escuela de Educación e Innovación, información de pago y solicitud de documentos adicionales.

Fecha límite de inscripción: 

Hasta el 3 de abril de 2022.

Condiciones generales:

  • Se requiere un número mínimo de 30 estudiantes inscritos para el desarrollo del seminario.
  • Sólo habrá lugar a devolución de dinero si no se completa el número de inscritos.
  • La comercialización, grabación y/o reproducción del contenido académico a desarrollar está prohibida y obedece a derechos de autor.
  • Se restringirá el ingreso y permanencia a participantes que no mantengan criterios de respeto durante las sesiones.

NOTA IMPORTANTE

  • Con la cuota de inscripción, se garantizará el precio del seminario internacional. La posterior cancelación de participación por cuenta del estudiante aplicará la sanción correspondiente a el valor de la inscripción:
  • De 60 a 45 días antes del seminario internacional, aplicará sanción del 50 %.
  • De 44 a 15 días anteriores del seminario internacional, penalidad del 70 %.
  • De 14 a 1 días anteriores del seminario internacional penalidad del 100 %.

El valor de la inscripción no será reembolsable en caso de retiro del participante. El derecho de retracto aplicará en los términos de la ley 1480 de 2011.

 

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias