web-n-no-mas-colillas.jpg

“Mi colilla, mi responsabilidad”, una experiencia de voluntariado en el Poli

29 de Noviembre de 2019

El movimiento “No más colillas Bogotá” compartió con la Institución, en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe, la importancia de cuidar el medio ambiente reciclando el residuo (colillas) de los cigarrillos a través de una jornada de sensibilización en los alrededores del Poli.

Los voluntarios tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias acerca del tema, analizar por qué es una problemática para la sociedad y cómo se puede aportar al cambio con pequeñas acciones. El movimiento tiene claro que el problema no son los fumadores sino las consecuencias luego de consumir el cigarrillo; el conflicto se deriva en arrojar las colillas en la calle y no en la basura.

Luisa Castiblanco, coordinadora de investigaciones y cofundadora de ´No más colillas Bogotá´ contó, desde su experiencia, la utilidad que se da con los residuos del cigarrillo, reutilizándolos para fabricar fibras textiles, rollos de películas y carretes de impresión, entre otros productos. 

Para desarrollar este proyecto, nuestro invitado, Heyder Andrés Días, ingeniero ambiental de la Universidad ECCI, explicó el proceso de transformación y de caracterización que tienen las colillas, pasando por la purificación y utilizando un sistema de reflujo y extracción soxhlet que consiste en separar un líquido (solvente) para extraer elementos útiles creando nuevos artículos.

El panelista Juan Pablo González, docente de la Universidad Piloto de Colombia, habló sobre la importancia del apoyo que brindan las universidades al movimiento, junto con la colaboración de todos los voluntarios que asisten a las jornadas de sensibilización, mostrando la trayectoria que han tenido y las acciones que permiten generar conciencia en diferentes puntos dentro y fuera de la comunidad estudiantil.

Haz clic aquí para ver la galería del evento.

 

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias