criminzalicacion-web-evento.jpg

Lanzamiento ‘Criminalización de Estudiantes en Colombia’ Parte: 2

07 de Junio de 2023

En el marco a la segunda aparte de la investigación ‘Criminalización de Estudiantes en Colombia’, la Unidad de Investigación Periodística – UIP realizó el lanzamiento de este trabajo investigativo en las instalaciones del City Campus de Bogotá.

Además de socializar el informe elaborado por la UIP, en el cual se tuvieron en cuenta las bases de datos de la Fiscalía General de la Nación, este fue un interesante espacio de sensibilización sobre la importancia de la investigación periodística en espacios académicos.

Lo anterior en base a que ‘Criminalización de Estudiantes en Colombia’ es el reflejo del arduo trabajo de varios estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo, quienes recopilaron cifras, datos, casos y testimonios sobre la judicialización de los jóvenes estudiantes colombianos durante los últimos 22 años.

Con relación a la investigación, Juliana Castellanos, directora la UIP, afirmó que “es necesario hacer un rastreo de cómo afectó la criminalización a los jóvenes de los barrios y las periferias urbanas, la penetración de la lucha estudiantil en los colegios y universidades tanto públicas como privadas”.

Datos para tener en cuenta:

  • Entre 2000 y 2022 se abrieron aproximadamente 10.931 procesos judiciales a jóvenes entre 15 y 26 años por delitos como rebelión (9486 casos) y terrorismo (1445 casos).

  • Los estudiantes hombres han sido los mayores imputados por rebelión y terrorismo, con 8.769 casos; frente a los 2.161 casos de mujeres

Leer la investigación completa aquí

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias