iv_seminario_int._de_turismo_gastronomico_-_email_asistenciaweb_noticia.jpg

IV Seminario Internacional de Turismo Gastronómico: un espacio donde promovimos la economía local

03 de Diciembre de 2023

Gracias al liderazgo del programa de Administración Hotelera y Gastronómica, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, y con el apoyo de la Federación de Gastronomía y Turismo – FEGAT, el pasado mes de noviembre se llevó a cabo el IV Seminario Internacional de Turismo Gastronómico.

A cargo de diferentes conferencistas nacionales e internacionales, y durante 3 días, se desarrollaron espacios donde se destacó la utilización del cacao, el café y el ron. Así mismo, Estudiantes POLI dirigieron diversas ponencias donde abordaron la importancia del turismo gastronómico.

Sebastián Chacón, director de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, destacó la importancia de este tipo de espacios donde los estudiantes pueden intercambiar saberes y conocer las oportunidades que brinda el turismo al sector económico y laboral del país.

Por su parte, Lyda Castañeda, embajadora de Café de Especialidad en Santander, presentó el proyecto ´Cluster Café y Turismo: Proyecto y Sendero y Sombra, Producto Agroturistíco para la Competitividad de los Empresarios de Santander´, resaltó el café como una bandera turística del departamento santandereano.

Dora Lucia, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, presentó ´Gestión de la Reducción de las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos – PDA´, un proyecto orientado a combatir el hambre y promover la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS.

Finalmente, se establecieron ponencias y mesas de trabajo donde los Estudiantes POLI expusieron los resultados de las investigaciones realizadas durante el semestre.

IV Seminario-Internacional de Turismo Gastronómico

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias