futbol_0.jpg

Fútbol y Profesión, más allá de la cancha

30 de Noviembre de 2018

Es apremiante volver profesionales a los jugadores: trayectorias más beneficiosas y habilidades para llevar la vida cuando las puertas del estadio se cierran.
 
Andrés Ricaurte, volante 10 del equipo poderoso, y considerado mejor volante del torneo local entre DIM y el Junior, ya traza su proyección más allá de las canchas. A sus 27 años y nacido en Medellín, es una de las grandes figuras de la Liga Águila-II y una imagen de las más inusuales, presentando su examen de Educación Superior luego de un clásico entre Medellín y Nacional. 
 
Ricaurte, debe turnar sus entrenamientos con sus clases a distancia en su pregrado de administración de empresas en el Politécnico Grancolombiano. Está por finalizar su octavo semestre, y de ser, al igual que su padre Carlos, uno de los pocos jugadores y profesionales, en el amplio sentido de la palabra.
 
Como él, otros jugadores ponen sus ojos más allá del arco, como lo son: Francisco Nájera, quien terminó su carrera como jugador en actividad el mismo día que fue nombrado Gerente Deportivo de Atlético Nacional; Bréiner Castillo, exarquero de Colombia que al tiempo de anunciar su retiro, mostraba sus tres cartones.
 
En la actualidad el fútbol lo pagan, por eso se toma como profesional. De ahí, la necesidad de volverse profesionales en otras áreas. Hoy el hombre especialista en manejar un balón, también debe serlo manejando sus recursos, su tiempo, y sobre todo lo complejo de la vida cuando se apaga el marcador de goles.
 
Para ampliar la información sobre la noticia del docente Santiago Hernández Henao clic aquí
 

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias