MEDIOAMBIENTE

El POLI se suma al Día Mundial del Medio Ambiente

05 de Junio de 2024

El 5 de junio se celebra el Día mundial del Medio Ambiente, una ocasión para impulsar a empresas, organizaciones no gubernamentales, comunidades y gobiernos a que realicen acciones que promuevan un futuro más sostenible para todos, así mismo, se busca fomentar la educación y promover el progreso en las dimensiones ambientales de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). 

El país anfitrión para el 2024 será El Reino de Arabia Saudita, centrándose este año en la restauración de la tierra, la desertificación y la resistencia a la sequía. Tiene como objetivo apoyar la aceleración de los progresos en el cumplimiento de los compromisos establecidos por el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, la campaña está relacionada con el tema de la COP 16 y adquiere el lema “Somos la generación de la restauración”.  

Fuente: PNUMA. (2024). Día Mundial del Medio Ambiente 

El POLI se enorgullece de contar con un robusto Sistema de Gestión Ambiental, componente del Sistema Integrado de Aseguramiento y Gestión para la Sostenibilidad (Polisigs). Este sistema, se encuentra certificado bajo la norma ISO 14001:2015, que respalda su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la protección del ambiente. 

Gracias a la implementación de estrategias durante el 2023, la Institución alcanzó un desempeño ambiental sobresaliente, evidenciado en los siguientes logros: 

  • Ascenso significativo en el ranking GreenMetric: En 2023, el Poli escaló 161 posiciones en el ranking GreenMetric a nivel mundial, ubicándose en el puesto 374, comparado con el puesto 535 del 2022. A nivel nacional, ascendió del puesto 27 al 24. Este avance refleja el continuo esfuerzo por mejorar el desempeño ambiental en diferentes ámbitos. 

  • Neutralización de Gases de Efecto Invernadero GEI (Gases de Efecto Invernadero): El Poli realiza la cuantificación de GEI respaldadas por el Sello Huella de Carbono de la Corporación Fenalco Solidario Colombia. En 2022, gracias al aprovechamiento de residuos, se evitó la emisión de 11,24 toneladas de CO2e. Además, neutralizo el 100% de sus emisiones, obteniendo con ello el Sello Verde de Verdad® en la categoría Semilla, otorgado por CO2Cero S.A.S. 

  • Aprovechamiento de residuos: En 2023, se logró un incremento del 41,8% en el aprovechamiento de residuos sólidos, un avance significativo en comparación con el 2022. Esto se traduce en el reciclaje de 10.395 kg de materiales, lo que demuestra el compromiso con la economía circular y la mitigación de los impactos ambientales.   

  • Comunicación y educación ambiental: Durante 2023, se llevaron a cabo 38 eventos de educación, y 42 campañas de comunicación ambiental, enfocadas en crear conciencia sobre el uso sostenible de recursos naturales, la preservación de la biodiversidad y ecosistemas, y la celebración de fechas ambientales importantes. Estas iniciativas buscan fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre la comunidad universitaria. 

Conoce más de nuestro desempeño ambiental y las diferentes estrategias que realizamos en nuestro Informe de Sostenibilidad 2023 aquí. 

¿Cómo podemos aportar a este día? 

El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para fomentar acciones que favorezcan al entorno. Empieza a actuar en el presente y #TransformaElFuturo adoptando hábitos sostenibles que perduren más allá de este día: 

  • Reduce el consumo de plástico: opta por alternativas reutilizables, como bolsas de tela o botellas de acero inoxidable. 

  • Aporta al consumo responsable: evita adquirir, gastar o consumir bienes innecesarios y opta por productos elaborados con materiales reciclados.   

  • Utiliza transporte sostenible: organiza un día donde puedas hacer uso del transporte público, la bicicleta o comparte el automóvil con algún amigo o familiar.  

  • Apoya la biodiversidad: siembra plantas y flores nativas, ya que estas brindan refugio y alimento para insectos y aves. 

  • Educa y sensibiliza: utiliza las redes sociales para compartir información sobre la importancia de proteger el ambiente y cómo cada persona puede contribuir. 

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

#a6ce38
#191e24

Últimas noticias