Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo

El Poli reafirma su compromiso con la Seguridad y Salud en el Trabajo

26 de Febrero de 2025

El pasado 20 de febrero, en el Politécnico Grancolombiano, tuvo lugar la primera reunión del Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo (CLSST) 2025, ratificando la conformación de las organizaciones miembro, un espacio esencial para la articulación interinstitucional con el fin de fortalecer la seguridad laboral y el bienestar de los colaboradores. En este importante encuentro participaron representantes de diversas entidades comprometidas con la seguridad y la salud en el trabajo, entre ellas:

· Director Territorial de Bogotá: Jorge Amaury Gómez Ramírez.

· Ministerio del Trabajo: Dra. Rosalba Castillejo Rash.

· Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C.: Dra. Sandra Mireya Rodríguez Beltrán.

· Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital): Dra. Elsy Rocío Vivas Babativa.

· Servicio Nacional de Aprendizaje SENA: Dra. Luz Andrea Albarracín Cubillos.

· Federación CGT: Dr. Iván Celedón Guerra y Dr. Francisco Carrillo.

· Administradora de Riesgos Laborales POSITIVA: Dra. Luz Dary Cristancho León.

· Administradora de Riesgos Laborales COLMENA: Dr. Luis Juan Jacobo Díaz García y Dr. Giovanni Salamanca Díaz.

· Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano: Dr. Erik Fabián Rico Castillo Profesor Líder del Centro de Pensamiento Talento Humano y Organizaciones Saludables, Dra. Gisette Katherine Velandia Vargas Directora Escuela de Psicología Talento Humano y Sociedad, Dr. Julian Andres Martinez Rincon Coordinador especialización en SST y Dra. Martha Janeth Cifuentes Izquierdo Coordinadora del programa Gestión de la seguridad y salud laboral. 

· Agremiaciones o sociedades científicas en áreas de Salud Ocupacional: Dra. Claudia Isabel Rojano Rodríguez.

Durante la sesión, se llevó a cabo la socialización de la resolución que formaliza la conformación del CLSST, además de la discusión sobre estrategias para fortalecer la articulación entre instituciones en pro de la salud y seguridad en el trabajo, asimismo, se propusieron actividades de impacto que permitirán mejorar las condiciones laborales y se estableció el Plan de Acción del Comité para el año 2025.

El desarrollo de esta iniciativa fue posible gracias al aporte del Centro de Pensamiento Talento Humano y Organizaciones, que desempeñó un papel clave en su impulso en el aporte a políticas públicas en trabajo decente y organizaciones saludables.

Con esta iniciativa, el Poli reafirma su compromiso con el bienestar de sus colaboradores y la implementación de estrategias que promuevan un entorno seguro y saludable para todos, la seguridad y salud en el trabajo son pilares fundamentales para el desarrollo institucional y el crecimiento sostenible de nuestra comunidad educativa nuestra sociedad. 

 

Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Últimas noticias