webn-conversatorio-periodismo-tv.jpg

CONVERSATORIO PERIODISMO Y TELEVISIÓN

17 de Marzo de 2021

Dinámicas actuales

  • El ejercicio del periodismo en la televisión
  • ¿Qué pasa con la profesión hoy en día?
  • Graduados del Poli regresan a casa a contarnos sus experiencias
  • Un escenario para reconocer y repensar el periodismo

El periodismo y los medios de comunicación viven la exigencia de adelantarse a los cambios sociales, tecnológicos, económicos y los propios de la profesión y de la industria. Hoy las dinámicas exigen unas competencias específicas y la forma de llegar a estos escenarios plantean unos procesos que los estudiantes deben conocer desde su formación en la carrera.

En el programa de Comunicación Social – Periodismo se ha generado un espacio de charlas en donde se pueda reconocer y repensar el periodismo, gestionando invitados que estimulen el diálogo y el proceso de observación de la profesión y los espacios en donde se ejerce.

Para el primer conversatorio del ciclo del 2021-1 se ha invitado a tres jóvenes periodistas que ejercen su carrera en la televisión:

Natalia Cabrera, periodista de FRANCE 24

María Camila Orozco, periodista de CARACOL TELEVISIÓN

Francisco Galvis, periodista de CANAL 13

Estos profesionales de la información contarán sus experiencias desde lo local-regional, lo nacional y lo internacional. Además de ser colegas y trabajar en televisión, tienen en común que son graduados del Poli.

El conversatorio se realizará de manera virtual y será transmitido de forma abierta por POLI TV, la apertura del evento estará a cargo del director de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales, el profesor Harvey Murcia y la moderación la realizará el profesor Álvaro Rodríguez.

Fecha: jueves 18 de marzo de 2021

Hora: 4:00 p. m.

Lugar/Plataforma: Vía Online

 

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias