web-n-encuentro-de-integrales_0.jpg

Así se vivió el 5o. Encuentro Universitario de Integrales 2019

22 de Noviembre de 2019

En el marco de la XII Semana Grancolombiana se llevó a cabo la quinta versión del Encuentro Universitario de Integrales organizado entre la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano y la Fundación Universidad de América, en cabeza de las docentes de la Escuela de Ciencias Básicas, Angélica Chappe y Luisa Fernanda Martínez. 

Esta actividad académico-social congregó a estudiantes y profesores de 16 instituciones de educación superior, cada una representada por dos estudiantes de pregrado, quienes, resolviendo integrales, compitieron entre ellos y demostraron sus habilidades y aptitudes matemáticas en un ambiente diferente al salón de clases.  

Los concursantes se dieron cita desde las 7:00 a.m., e iniciaron su jornada con una prueba escrita.  Con los resultados de esta se asignó un número clasificatorio a cada participante, con doble propósito: uno, dar paso a la organización de los enfrentamientos posteriores y dos, convertirse en criterio de desempate antes de la final y la semifinal.  Ocurridos los enfrentamientos, 16 de los estudiantes clasificarían la tercera ronda (octavos).

Llegada las 10:00 a.m. las directivas del Politécnico Grancolombiano y la Universidad América dieron apertura oficial del Encuentro, y ya en el auditorio del campus, se dio paso a los octavos de final y a los siguientes enfrentamientos que llevaron a conocer los nombres de los tres mejores competidores de este concurso, ellos fueron:

Primer puesto: Jhon Cristian Mina - Universidad Pedagógica Nacional

Segundo puesto: Luis Alfonso Contreras - Universidad Sergio Arboleda

Tercer puesto: Nicolás Ovelencio Prado - Institución Politécnico Grancolombiano sede Bogotá

El buen nivel de los participantes, así como el interés del público y aun la tensión que se vivió a lo largo de todas las rondas clasificatorias, son muestra de que a través de espacios como el que brinda el Encuentro se pueden aunar esfuerzos para fortalecer y promover el talento de jóvenes interesados por las matemáticas.

Felicitamos y agradecemos a las instituciones, profesores y estudiantes de las universidades: Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pedagógica Nacional, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Católica de Colombia, la Universidad Sergio Arboleda, Universidad Central, la Fundación Universidad de América, Universidad de San Buenaventura, Universidad el Bosque, Universidad ECCI, Universidad de Cundinamarca, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Corporación Universitaria Minuto de Dios y Politécnico Grancolombiano, sedes Bogotá y Medellín, por su esfuerzo, entusiasmo y dedicación, esperando contar con ellos en próximas versiones del evento.

 

 

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias