Maestría

Maestría en Educación STEM

Precio Semestre 2024
COP $ 7.100.000
Ingeniería, Diseño e Innovación
Estudia una Maestria en Educación STEM

Estás viendo información para:

Información del programa

¿Qué es el STEM en la educación?

STEM en la educación es un enfoque educativo que promueve la innovación y transformación curricular a través del fortalecimiento e integración de las ciencias, la tecnología y las matemáticas, así como otras áreas del conocimiento y, la inclusión de la ingeniería como una forma de abordar y resolver problemas del mundo.

Estudia la Maestría en Educación STEM en el Politécnico Grancolombiano y sé parte del cambio educativo con propuestas que contribuyan al desarrollo de competencias STEM, al cierre de brechas y a la participación ciudadana en la solución de problemas de los territorios y del mundo.
 

¿Qué se aprende en STEM?

Si deseas adquirir una comprensión profunda y avanzada de la integración de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en la educación, la Maestría en Educación STEM es la indicada, pues te permitirá profundizar en los elementos teóricos y prácticos de la educación STEM desde un enfoque integrador.

Adicionalmente, aprenderás a reconocer y comprender las necesidades formativas del país respecto al desarrollo de vocaciones STEM, cierre de brechas e inclusión y la apropiación social del conocimiento científico y tecnológico, según las diferencias y potencialidades regionales que demandan los cambios culturales y educativos en la sociedad del conocimiento.

Con estas bases vas a conseguir formular un estudio o una propuesta educativa innovadora basada en la educación STEM y lo puedes conseguir en el año y medio que dura el programa, lo que equivale a tres semestres académicos.
 

¿Para qué sirve el STEM?

El enfoque en STEM sirve para impulsar el cambio educativo en los diferentes niveles de formación del país. Este enfoque permite abordar problemas relacionados con el desarrollo de competencias y vocaciones en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, contribuyendo al cierre de brechas educativas.


A través de la Maestría en Educación con STEM del Politécnico Grancolombiano, podrás formular propuestas educativas y curriculares innovadoras, promoviendo el desarrollo de vocaciones STEM y profundizando en la integración de las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y otras áreas del conocimiento. 

Además, adquirirás las competencias necesarias para integrar equipos de trabajo multidisciplinares, convirtiendo al Poli en tu mejor aliado para cumplir el sueño de contribuir al desarrollo educativo, tanto dentro como fuera del país.
 

¿Qué beneficios ofrece la educación con STEM?

Podrás vivir nuevas experiencias de aprendizaje e impartir nuevas experiencias en tu vida laboral con un enfoque activo, tendrás habilidades para gestionar, asesorar, coordinar, diseñar, implementar y evaluar proyectos o propuestas curriculares en educación STEM, orientados al mejoramiento de la educación y la integración de conocimientos multidisciplinares.
 

¿Cuáles son las virtudes de trabajar con el enfoque STEM?

Trabajar con el enfoque STEM en la educación ofrece a una oportunidad única para influir de manera significativa en el sistema educativo, promoviendo la innovación, la equidad y la interdisciplinariedad; adquiriendo conocimientos, habilidades, experiencias y actitudes para enfrentar los retos educativos y aprovechar las oportunidades del siglo XXI.
 

Al estudiar la maestría en educación STEM del Poli, podrás desempeñarte cómo:

• Profesional de la docencia que implementa la educación STEM para innovar en sus prácticas educativas en los diferentes escenarios de educación.
• Diseñador y orientador de procesos de formación bajo el marco de la educación STEM en diferentes niveles educativos.
• Asesor en la gestión de propuestas educativas innovadoras bajo un marco integrador de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
• Coordinador de equipos de trabajo en acciones asociadas a la educación STEM y dirigidos a la comunidad educativa.
• Asesor en la gestión intrainstitucional e intersectorial en el marco de la educación STEM.
• Liderar espacios en los que se desarrollen proyectos, propuestas u otros en Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Registro calificado

003238 del 20 de marzo de 2024

Inicio de clases:

03
de Julio de 2024

Título obtenido:

Magister en educación STEM

location_on

Modalidad

Virtual

Sede Virtual

school

Tipo de programa

Maestría

alarm_on

Duración

3 semestres

star_rate

Créditos

42

psychology_alt

Tipo de educación

Formal

qr_code_2

SNIES

116661

Conoce más sobre este programa

En esta maestría vas a adquirir las habilidades necesarias para promover la transformación educativa, desde la educación STEM atendiendo el desarrollo de vocaciones STEM, el cierre de brechas e inclusión en las áreas STEM, y la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación según las necesidades de las regiones.

Durante tu Maestría cursarás módulos cómo:

  • Fundamentos de la educación STEM
  •  Seminario I. Equidad e inclusión en la educación STEM
  • Seminario II. Vocaciones STEM
  • Territorios y educación STEM
  • Diseño de ambientes de aprendizaje en educación STEM
  • Modelos y metodologías activas en educación STEM
  • Formulación y gestión de propuestas y proyectos STEM

Consulta el plan de estudios completo y conoce todas las asignaturas que cursarás.

DIFERENCIALES

  • Único programa de esta denominación adscrito a una escuela de ciencias básicas en una Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación.
  • Cuenta con plan de estudios que aborda tanto los fundamentos teóricos y prácticos asociados a la educación STEM como cuestiones asociadas a los propósitos educativos de la sociedad a los que espera aportar desde un enfoque territorial.
  • Organización inter-facultades a través de proyectos y centros de investigación y fortalecimiento curricular que permite potenciar el programa desde una mirada de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación y la Facultad de Sociedad Cultura y Creatividad.
  • Vinculación de líneas de investigación como lo son Educación en Ingeniería y Ciencias Básicas; Matemáticas Puras y Aplicadas; Ciencia de Datos; Construcción de Software; Pensamiento Científico y Educación STEM; e Innovación, Educación y Oportunidades, las cuales están asociadas a grupos de investigación de la Escuela de Ciencias Básicas y Escuela de Educación e Innovación, por lo que el estudiante puede elegir de acuerdo con su interés la línea que sea más oportuna para su proceso formativo.
  • Integración del Centro de Investigación en Diseño, Ingeniería, Ciencia e Innovación (DICI HUB) y del Centro de Investigación en Innovación Educativa, como parte de los espacios formativos en investigación donde los estudiantes pueden gestionar y articular sus intereses de investigación en la Educación STEM.
  •  La duración del programa al ser de tres semestres permite una apropiación integral de los principales componentes de la Educación STEM como metodología para el desarrollo de aprendizajes en el sector educativo.
  • El cuerpo de tutores cuenta con experiencia académica e investigativa tanto en las áreas STEM como en el marco educativo desde el sector oficial como lo es el Ministerio de Educación Nacional y en el sector privado en diferentes Universidades y Centros cuyo interés es la apropiación de la Ciencia y la Tecnología.
  • La modalidad virtual del programa es respaldada por la experiencia de la institución y la infraestructura tecnológica que permite garantizar el diseño de escenarios virtuales con los más altos niveles de calidad que integran lo académico con lo tecnológico.

Comparte este contenido en:

Con este programa podrás adquirir

person
Habilidades Teorico-Prácticas asociados a la educación STEM
sync_alt
Participación inter-facultades a través de proyectos y centros de investigación
space_dashboard
Vinculación a varias líneas de investigación en la institución
supervised_user_circle
Integración con varios centros de investigación
pending_actions
Corta duración
tips_and_updates
Experiencia Académica

¿Crédito estudiantil?

Credipoli es un nuevo beneficio para todos lo que necesiten una forma de financiación para empezar sus estudios en el POLI.

Convenios

Plan de estudios

Última actualización

En esta maestría vas a adquirir las habilidades necesarias para promover la transformación educativa, desde la educación STEM atendiendo el desarrollo de vocaciones STEM, el cierre de brechas e inclusión en las áreas STEM, y la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación según las necesidades de las regiones.

Financiación

Actualidad Poli

HAZ PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN

Impulsa tu carrera con nosotros

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este campo sólo acepta letras y espacios.
Este campo es obligatorio. Este correo electrónico no es válido.
Este campo es obligatorio. Este número de celular no es válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio. Este no es un número de documento válido.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 2300 de 2023, autorizo de manera expresa y voluntaria al Politécnico Grancolombiano, institución de educación superior identificada con Nit. 860.078.643-1, para enviarme comunicaciones y/o contactarme vía mensajes cortos de texto (SMS), mensajería por aplicaciones web, correo electrónico y llamadas telefónicas, en horarios ordinarios, y especialmente en horarios iguales y/o diferentes al siguiente: lunes a viernes entre 7:00 am a 7:00 pm, y sábados entre 8:00 am a 3:00 pm, con fines comerciales, publicitarios, de cobranza y, en general, para cualquiera de las finalidades contenidas en la Política de tratamiento y protección de datos personales de Politécnico Grancolombiano, disponible en https://comunicaciones.poligran.edu.co/web/politicasdeproteccióndatos2707-2020-v2.pdf. Nota: En cualquier momento el titular de los datos podrá ejercer el derecho de solicitar la actualización, rectificación, actualización o supresión de sus datos personales de nuestras bases de datos a través del correo electrónico: [email protected]

Este campo es obligatorio.
No puede dejar el código Captcha vacío.

Fecha de publicación

Última modificación