Centro de Pensamiento

Objetivo del Centro de Pensamiento
Generar impacto social a través del aporte a las políticas públicas apalancado en la difusión de investigación sobre el trabajo decente y las organizaciones saludables, articulado con los grupos de investigación para la generación de espacios de debate y reflexión entre la academia y diferentes actores.
Misión
Somos un Centro de Pensamiento que propende por la intervención en políticas públicas y la difusión de la investigación, desde abordaje de los cuestionamientos en materia del talento humano y organizaciones saludables, generando impacto en las perspectivas del trabajo dentro del contexto nacional.
Objetivos estratégicos
- Socializar la investigación sobre los aspectos relacionados con el talento humano, la seguridad y la salud laboral para hacer frente a las situaciones que así lo requieran.
- Facilitar un espacio académico y disciplinario que permita la socialización de experiencias investigativas sobre la perspectiva de la empleabilidad, la gestión del talento humano y los riesgos laborales, aportando reflexiones sobre políticas públicas.
- Generar sinergias como unidad de negocio del Poli en las diferentes áreas de la institución en la cuales se evalué e intervenga el talento humano y la salud laboral.
Podcast
Percepción del stress laboral en docentes
Un grupo de investigadores compuesto por Mary Natalia Ortegón, Juanita Del Pilar Bejarano, Carolina Jurado y Cristian Osorio, se propuso indagar sobre el impacto de la condición de aislamiento y el teletrabajo en los docentes del Politécnico Grancolombiano por cuenta de la pandemia.
En esta entrevista, nos cuentan cómo nos afectó esta crisis y cómo esta situación se refleja en los contextos organizacionales.
Podcast II
Caracterización de los docentes al trabajo
El proyecto de investigación: "Caracterización de competencias laborales en docentes modalidad teletrabajo" liderado por Diego Leonardo Cruz Serrano y Carolina Rodríguez Amaya, se propuso explorar el nivel de preparación que tienen nuestros docentes para enfrentar la modalidad de teletrabajo.
El programa Profesional en Gestión de la seguridad y salud laboral, junto con los demás programas de la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad, realizan la participación en la generación de contenido de impacto para la sociedad, dando análisis e interpretación de normas y políticas estatales para el cuidado de la salud de los trabajadores en sus ambientes laborales. De esta forma, desde los programas se fortalece el Centro de Pensamiento Talento Humano y Organizaciones Saludables desarrollando las siguientes participaciones:
- Derly Zamora Romero - Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Flor Yamile Posada Parada - Gestión del Riesgo público
- Juan Camilo Benavides - Planificación inteligente de los SG-SST
- Claudia Milena Ospina López - Sistema Globalmente Armonizado
- Johan Gómez Solano - Investigación de Accidentes Labores
- Claudia Yasmín Pérez Rodríguez - Ergonomía Buenas prácticas de trabajo en casa
- Vilma Katherine Sánchez Gutiérrez - Promoción y prevención
- Johanna Marcela Triviño - Riesgo Psicosocial y la afectación de los trabajadores
- Mónica Quiroz Rubiano - Teletrabajo – Trabajo en casa Parte 1
- Mónica Quiroz Rubiano - Teletrabajo – Trabajo en casa Parte 2
- Julián Andrés Martínez Rincón - Tecnoestrés
- Claudia Serrano Rodríguez - Relaciones Interpersonales
- Zully Helena Ponce Palacio - Inteligencia emocional
- María Alexandra Malagón - Hábitos de vida saludable en el trabajo, rutinas
- Lisbeth García Guerrero - Normatividad en Riesgos Laborales en Colombia
Equipo de trabajo
El Centro de Pensamiento de Talento Humano y Organizaciones Saludables está conformado por miembros académicos de los distintos programas adscritos a la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad, expertos en temas organizacionales, quienes fortalecen el centro de pensamiento a través de su conocimiento y experiencia desde su qué hacer disciplinar.
Docentes que apoyan las actividades del Centro de Pensamiento:
Coordinador del Centro de Pensamiento
Erik Fabian Rico Castillo
erico@poligran.edu.co
Lisbeth García Guerrero
lgarciag@poligran.edu.co
Zully Helena Ponce Palacio
zponce@poligran.edu.co
Carlos Arturo Martínez García
cmartinez@poligran.edu.co
Medio de comunicación con el Centro de Pensamiento: centrodepensamientothos@poligran.edu.co
Poliradio
Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.