Practicas - Sociedad, Cultura y Creatividad

A continuación, encontrarás las particularidades para el programa de Psicología modalidad virtual y presencial en las sedes Bogotá y Medellín, por lo cual, para el resto de programas que pertenecen a la facultad simplemente basta con seguir el paso a paso que te trajo hasta esta sección. Ten en cuenta que, para los programas de la Escuela de Educación e Innovación existe una única guía.

 

Psicología: virtual, Bogotá y Medellín (presencial)

Recuerda que, para el programa de psicología, puedes desarrollar tu práctica en distintos énfasis según tu área de interés, así: Clínico, Educativo, Social Comunitario, Organizacional, así:

 

Plan de estudios antiguo

Plan de estudios nuevo

Práctica I: Clínico, Educativo, Social Comunitario, Organizacional (Según interés del estudiante).

Práctica I: Clínico (Obligatorio).

Práctica II: Clínico, Educativo, Social Comunitario, Organizacional (Según interés del estudiante).

Práctica II: Educativo, Social Comunitario, Organizacional (Según interés del estudiante).

Práctica III: No aplica.

Práctica III: Educativo, Social Comunitario, Organizacional (Según interés del estudiante).

 

Práctica Clínica:

Debido a la exigencia legal y criterios específicos de la práctica en énfasis clínico, esta debe desarrollarse únicamente en escenarios autorizados y con los que se tenga suscrito convenio Docencia Servicio por la institución, de acuerdo con la designación de cupos y rotación establecida por el programa académico. La postulación se realiza así:

 

¡Ten en cuenta!

  • El desarrollo de la práctica clínica requiere el desplazamiento del estudiante a las ciudades en donde se tienen suscritos los convenios.

  • Para el ejercicio correcto de la práctica y garantizar una experiencia académica propia de un profesional en psicología, es obligatorio contar con el acompañamiento por parte del escenario de un psicólogo titulado que supervise las actividades formativas, en cualquiera de los campos aplicados.

  • Para la realización de prácticas clínicas, de acuerdo con las disposiciones de la Secretaria de Salud, es obligatorio certificar el curso de atención integral a víctimas de violencias. Mas información.

  • El curso de Primeros Auxilios Psicológicos o Primer respondiente podrá realizarlo durante el curso de la práctica profesional. Más información.

Comparte este contenido en:

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!