Practicas - Ingeniería, Diseño e Innovación

Conoce aquí los requisitos y el procedimiento que debes realizar para formalizar tu práctica según tu programa académico.

Ingenierías presenciales y matemáticas
  1. Durante la etapa de práctica el estudiante realizará una Propuesta de mejora o un Proyecto para la empresa en la que está realizando la práctica, teniendo en cuenta las funciones validadas por la universidad para “Mi primera práctica” o la propuesta presentada para “Ya tengo trabajo
  2. Se llevará a cabo una clase de opción de grado (espacio obligatorio) que se realizará en los tiempos establecidos por el tutor designado, con el fin de trabajar y profundizar en los temas de investigación y la estructura del documento a presentar.
  3. A cada estudiante le será asignado un tutor académico para el seguimiento, asesoría y construcción del proyecto.
  4. Al finalizar el semestre académico en curso el estudiante deberá entregar el (los) documento(s) final(es) para su aprobación por parte del tutor asignado.
  5. La calificación final del documento estará a cargo de unos jurados dispuestos por la escuela.
  6. Dentro del proceso evaluativo, el proyecto debe ser sustentado ante los jurados indicados en el punto anterior.
  7. La evaluación del jefe se tiene en cuenta para la calificación final.
  8. Al finalizar el proceso, el estudiante debe presentar una certificación diligenciada por su jefe directo, donde conste que, está de acuerdo con el proyecto presentado a jurados. El formato de esta certificación será enviado por la coordinación de prácticas a los jefes directos.
Ingenierías virtuales
  1. Durante la etapa de práctica el estudiante realizará una Propuesta de mejora o un Proyecto para la empresa en la que está realizando la práctica, teniendo en cuenta las funciones validadas por la universidad para “Mi primera práctica” o la propuesta presentada para “Ya tengo trabajo
  2. Se llevará a cabo una clase sincrónica que se realizará en los tiempos establecidos por el tutor designado, con el fin de trabajar y profundizar en los temas de investigación y la estructura del documento a presentar.
  3. Las entregas se realizan por la plataforma virtual de Canvas.
  4. En total son tres (3) entregas. La tercera entrega estará a cargo de unos jurados dispuestos por la escuela.
  5. Dentro del proceso evaluativo, el proyecto debe ser sustentado ante los jurados indicados en el punto anterior.
  6. Dentro del proceso evaluativo, también incluye un foro y una autoevaluación.
  7. La evaluación del jefe se tiene en cuenta para la calificación final.
  8. Al finalizar el proceso, el estudiante debe presentar una certificación diligenciada por su jefe directo, donde conste que, está de acuerdo con el proyecto presentado a jurados. El formato de esta certificación será enviado por la coordinación de prácticas a los jefes directos.
Diseños
  1. Durante la etapa de práctica el estudiante realizará una Propuesta de mejora o un Proyecto para la empresa en la que está realizando la práctica, teniendo en cuenta las funciones validadas por la universidad para “Mi primera práctica” o la propuesta presentada para “Ya tengo trabajo
  2. A los estudiantes de cada programa de la escuela de diseño se le asignará el curso de prácticas en Moodle, donde podrá consultar el documento guía para la elaboración de la propuesta y realizar los entregables correspondientes.
  3. Cada estudiante le será asignado un tutor académico para el seguimiento, asesoría y construcción del proyecto.
  4. Al finalizar el semestre académico en curso, el estudiante deberá entregar el documento final para su calificación por parte del tutor asignado.
  5. Dentro del proceso evaluativo, el proyecto debe ser sustentando ante los jurados dispuestos por la escuela.
  6. La evaluación del jefe se tiene en cuenta para la calificación final.
  7. Al finalizar el proceso, el estudiante debe presentar una certificación diligenciada por su jefe directo, donde conste que, está de acuerdo con el proyecto presentado a jurados. El formato de esta certificación será enviado por la coordinación de prácticas a los jefes directos.

Comparte este contenido en:

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.

¡Escúchanos en vivo aquí!